Categorías
Animales

En la prisión de Pendleton gatos y perros son cuidados por presos

Indiana, donde se encuentra ubicada la prisión de Pendleton está en el ranking de los Estados más peligrosos para vivir en los Estados Unidos, pero no es una situación que afecta no solo a las personas sino también a los animales, en promedio 2 de cada 5 animales son abandonados a su suerte en el Estado, lo que pone en gran peligro a los gatos y los perros principalmente.

Debido a la situación que presenta el Estado, la correccional en 2015 decidió tomar acciones frente a las problemáticas en la prisión y con los animales abandonados; ahí es donde se decide dar acogida a perros y gatos en condiciones de abandono y próximos a recibir la inyección letal. Un programa que pretende mejorar las relaciones de los presos dentro de la correccional y darle una nueva oportunidad a gatos y perros.

Gracias a migatodomestico.es por escribir esta nota para nosotros y como dicen ellos el comportamiento de los gatos suele ser extraño pero un poco de amor lo puede todo”

¿Cuántos gatos cuida cada reo?

En la prisión de Pendleton los prisioneros son responsables de todos los gatos y es una de la mejores formas de asegurarse que ninguna de las personas en la correccional se pueda encariñar con algún animal. Puesto que estos pueden ser adoptados directamente en Pendleton, no son solo una persona cuidando de un gato, es la institución y sus reclusos la que permite una mejor vida a los presos y a los gatos.

Cada dos semanas los gatos cambian de dueño, pero te estarás preguntando dónde duermen los gatos o dónde van al baño, bueno, en la celda de cada preso hay una arenera, agua y comida para los gatos, además, pueden dormir tranquilamente con los reos sin importar que alguno de los gatos use su arenero y deje malos olores.

¿Los gatos son adoptados o viven su vida en prisión?

Si alguna persona decide adoptar algún animal, lo puede hacer directamente en Pendleton, ya que la correccional está diseñada para que este sea el hogar de paso de algunos perros y gatos. Pero, aquellos que no puedan encontrar un hogar, pueden vivir el resto de sus días en la prisión, lo cual es mucho mejor que terminar sus vidas por eutanasia.

¿Los gatos han cambiado la vida de los presos?

Los gatos no son los únicos que están recibiendo ayuda, los presos son parte fundamental del proceso, no solo mejoran sus capacidades de interactuar entre ellos sino que también mejora sus condiciones psicológicas provocadas por el mismo encierro; además les permite preocuparse por alguien más que no sean ellos mismos.

Un programa que no solo propone mitigar la delincuencia, las peleas en la correccional sino que también le da una segunda oportunidad tanto a los gatos como a los presos de sentirse queridos y amados. Terapia que ha funcionado muy bien con las personas que van a pasar el resto de sus días en la cárcel.

¿Han tenido accidentes?

Hasta el momento no se ha reportado ningún tipo de accidente entre reos ni de maltrato animal, lo que le ha permitido al programa de la prisión Pendleton continuar, incluso ha sido tan grande la acogida del programa que la biblioteca se ha convertido en un lugar de conocimiento de gatos y perros. Además, los reos han aprendido a analizar los excrementos de los gatos en caso de que este pudiera tener alguna complicación de salud.

Tan importante se ha vuelto el programa en Pendleton que el encantador de gatos Jackson Galaxy, famoso por su serie en Animal Planet, ha visitado la correccional para descubrir con sus propios ojos a gatos caminando por todos los lugares en un lugar donde no se esperaría ver más que presos esposados.

¿Los reos son peligrosos?

La correccional de Pendleton tiene una seguridad establecida por los centros penitenciarios de los Estados Unidos entre mediana y máxima seguridad, lo que facilita determinar el perfil de las personas sentenciadas que están allí, muchas de estas pertenecientes a bandas dedicadas al crimen organizado o por homicidio.

Algunos de los presos que se encuentran recluidos allí son considerados de alta peligrosidad por sus antecedentes en los crímenes mencionados anteriormente, o fueron condenados a cadena perpetua en prisión por los crímenes que cometieron. Pero el cuidado de algunos gatos y perros les ha permitido tener una mejor perspectiva del futuro aunque tengan que pasar toda su vida allí.

¿Los gatos han cambiado la vida de los prisioneros?

Los presos han sido parte fundamental de la resocialización de los gatos que se vuelven gatitos tranquilos y amantes de las caricias, pero no son los únicos que han cambiado, los prisioneros en la correccional de Pendleton han cambiado también, ahora son más abiertos al diálogo, al contacto y el cuidado no sólo de sí mismos sino de otro ser humano.

Una de las historias más impactantes en la correccional Pendleton es la de un sujeto que le tenía fobia a los gatos, que no soportaba verlos cerca ya que esto le causaba mucha angustia. Pero después de una inmersión en el proyecto se dio cuenta que no solo le agradaban sino que también era capaz de mimarlos, cortarles las uñas o darles un baño.

El programa que está llevando a cabo la prisión Pendleton es uno de los proyectos más bonitos que hayamos podido encontrar, ya que salva a más de 300 animales en riesgo de ser sacrificados cada mes y les enseña una gran lección a estas personas que por una u otra razón terminaron en la cárcel presos.

Más proyectos como estos no solo permitiría mejorar la calidad de vida de muchos presos condenados a cadena perpetua o enseñar valores de responsabilidad y de cuidados a personas que muchas veces no las conocieron y terminaron en prisión, sino que también le da una segunda o quizá tercera oportunidad a animales que lo único que buscan es cariño y a pesar de que no puedan ser adoptados, pueden pasar el resto de sus días felices y tranquilos con personas que cuidan de ellos.