Categorías
Tecnología

¿Qué es Android Studio y cómo se descarga?

Hoy quiero enseñaros un software que es fundamental para cualquier programador que quiera desarrollar sobre el ecosistema Android. ¿Qué cual es? ¡Android Studio!. Android Studio es un IDE muy potente y no sólo nos valdrá para programar una app para un smartphone o una tablet, con él podremos afrontar cualquier desarrollo de aplicaciones que se nos ocurra.

Android Studio es el IDE oficial para la plataforma Android, por lo cual parece casi obligatorio su uso por parte de los programadores.

¿Qué es Android Studio?

Es una herramienta de tipo IDE (entorno de desarrollo integrado) que nos servirá para llevar a cabo todas las tareas necesarias dentro del ciclo de vida de una app, como por ejemplo:

  • Crear nuestros propios proyectos de programación, que acabarán desembocando en una app completamente funcional.
  • Creación de las interfaces visuales de las apps.
  • Programación de la lógica interna de la aplicación.
  • Ejecutar y depurar nuestros programas.
  • Subirlos a internet a la tienda de aplicaciones, la Play Store.

Breve historia de Android Studio

Se anunció su aparición el día 16/05/2013 en una conferencia de Google. Hasta ese día el IDE Eclipse era el oficial para desarrollo sobre Android. Se lanzó su primera versión estable en diciembre el año siguiente.

Está basado un software preexistente y de bastante implantación en determinados entornos: IntelliJ de JetBrains, pero adaptado al desarrollo en Android. Existen versiones para descargar en los principales sistemas operativos, tales como:

  • Chrome OS.
  • GNU / Linux.
  • Microsoft Windows.
  • macOS.

Lenguajes de programación soportados

Aunque desde mediados del año 2019, Kotlin es el lenguaje recomendado por Google y que parece que quiere implantar como estándar en el desarrollo de apps de android, Android Studio soporta otros como Java y C++.

Requerimientos del sistema

Podemos decir que los requerimientos de este software para programadores en comparación a otros como pueden ser Eclipse o Visual Studio, son similares. Pondremos el ejemplo de los requerimientos mínimos para un equipo con Windows para hacernos una idea:

  • Sistema operativo: Windows 7, 8 o 10.
  • Memoria RAM: 4 GB aunque se recomiendan 8.
  • Disco duro: 2 GB de espacio libre aunque se recomiendan unos 4.
  • Una resolución mínima de 1280 x 800 pixels.

¿Cómo descargar Android Studio?

Es muy sencillo simplemente pulsa sobre el siguiente enlace e iremos a la parte del portal de desarrolladores dedicado a esta herramienta:

Nos aparecerá una web como la siguiente, en la que aparte de la descarga en si podremos encontrar otras muchas cosas:

  • Novedades de las nuevas versiones.
  • Abundantes vídeos con aspectos de este software.
  • La posibilidad de descargar diferentes versiones de Android Studio, en función del sistema operativo que vayamos a utilizar.
  • Otras herramientas interesantes asociadas a Android Studio.
  • Requerimientos del sistema.

En la parte superior veremos el botón para bajárselo (pone “Download Android Studio” y es de color verde:

Aceptaremos los términos y condiciones y se iniciará la descarga. La misma es de algo menos de 800 megas, por lo cual puede tardar un par de minutos en una conexión de internet normal, y un poco más si es algo más lenta. Una vez descargado veremos como tenemos que instalar Android Studio.