Categorías
Hogar

Tips para elegir muebles para tu hogar

Quieres amueblar tu hogar y no morir en el intento, ¿verdad? Pues vamos a darte en este post una serie de tips, que puedan hacer de esta tediosa labor, algo más sencillo. Son muchos los aspectos que debes de tener en cuenta para no caer en compras absurdas.  

Antes de nada, te aconsejamos que te sientes y pienses en la cantidad de muebles que quieres cambiar o adquirir, el color, el estilo y con qué función, además de saber las medidas, por supuesto. Para hacer siempre una buena compra hay que tener cierta planificación, de esta forma vas a evitar hacer compras innecesarias y por ende tirar el dinero.  

Uno de los primeros detalles que debes de tener en cuenta cuando vayas a comprar muebles, es si tu vivienda va a ser alquiler o compra. No es lo mismo pensar en comprar unos muebles para una vivienda propia, en la que la teoría dice que vas a estar mucho más tiempo por lo que necesitarás unos muebles más duraderos. Mientras que, si es para una casa de alquiler, tal vez no te parezca invertir mucho en muebles. En las casas de alquiler, es más recomendable que adquieras muebles versátiles, que se puedan reutilizar en otros espacios en caso de mudanza. Escoge piezas sencillas, que no por eso serán más feas o inútiles, pero que la relación calidad-precio merezca la pena. 

Si la vivienda no es demasiado grande, piensa en líneas lisas, sin mucho ornamento y en colores claros o bien piezas que sean de cristal o metacrilato, que dan una mayor sensación de ligereza. 

Aunque los colores de los muebles son sin duda uno de los detalles más personales, muchas personas prefieren colores claros y otros por el contrario lo prefieren más oscuro. Los claros normalmente los prefieren las personas jóvenes, porque dan un aire más desenfadado, sin embargo, los oscuros, suelen dar una sensación mayor de seriedad, de ser mucho más robustos e incluso de ser más caros.  

Del precio, también tenemos que hablar. No es siempre ley que los caros sean los mejores. Muchas veces los fabricantes aumentan los precios para que los futuros compradores piensen que dado ese precio están comprando un mueble de muy alta calidad, sea o no así. Lo mejor para saber si el mueble que compras, vale lo que vas a pagar, es mirar sus materias primas, saber cómo son sus acabados, las posibilidades que te va a dar y ver si le vas a sacar partido.  

Una parte interesante en la que para a pensar es en los muebles de almacenaje que necesitas, si por ejemplo vas a trabajar en casa, o si por el contrario no vas a necesitar esto y vas a necesitar tener una mesa en la que recibir muchos comensales, o una cocina muy bien aprovechada. Planifica, para no sobrecargar ninguna estancia ya disponga de muchos metros cuadrados o de pocos, nunca nos gusta una vivienda sobrecargada en la que no puedas disfrutar. 

Lo dicho, analiza, piensa, mide correctamente y una vez tengas claro todo, lánzate a la aventura de comprar muebles para tu hogar. 

Fuente de la información de este artículo: guía para comprar muebles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.