Categorías
Hogar

Piscinas de poliéster vs. piscinas de hormigón

Así que estás listo para comprar una piscina. Eso es emocionante para cualquier propietario. Pero luego te preguntas qué piscina deberías conseguir. Puede que tu primer pensamiento haya sido una piscina de hormigón clásica, pero luego empiezas a oír hablar poliéster. ¿Cuál es mejor para ti? No siempre es fácil saberlo.

En este artículo vamos a analizar los principales campos importantes a tener en cuenta y ver cual de los tipos de piscina es mejor.

Apariencia

Debido a las infinitas opciones de personalización del hormigón en comparación con el poliéster, aquí obtiene la ventaja. Si la personalización no es importante y te gusta más el acabado de recubrimiento de gel, es posible que prefieras el poliéster, pero es probable que todos los demás opten por el hormigón aquí.

 Mejor opción: Hormigón

Opciones y personalizaciones

El hormigón es la opción fácil aquí porque hay una personalización muy limitada disponible en poliéster, ya que deben verterse previamente en un molde. Sin embargo, los vertidos de concreto funcionan para cualquier piscina que desee.

Mejor opción: Concreto

Durabilidad

El hormigón nuevamente es la mejor opción aquí porque es resistente al daño y puede manejar los elementos mejor qué poliéster. También durará mucho más que el poliéster.

Mejor opción: Concreto

Precio

El costo de construir una piscina de poliéster oscila entre 20 500€ y 38 200€, mientras que el costo de construir una piscina enterrada de hormigón oscila entre 39 000 y 70 000€. Las piscinas de concreto tienden a costar mucho más que las de poliéster, en gran parte porque su instalación lleva más tiempo y porque puede personalizarlas más en comparación con la medida de reducción de costos de verterlas en un molde.

La mejor opción: poliéster

Facilidad de instalación

Las de poliéster reciben la marca de verificación aquí. Vienen pre-vertidos y enviados a tu puerta. Ninguno de los dos proyectos se presta realmente para hacerlo usted mismo debido al tamaño del proyecto, pero el poliéster es, sin duda, más fácil de instalar que el hormigón.

La mejor opción: Fibra de vidrio

Facilidad de reparación

El poliéster es fácil de reparar en la mayoría de los casos, pero el hormigón es difícil de dañar, para empezar, por lo que tiene la ventaja en esta categoría.

Mejor opción: poliéster

Mantenimiento

El poliéster gana la marca de verificación cuando se trata de mantenimiento de piscinas. El concreto requiere fregado semanal para mantenerlo libre de algas. La fibra de vidrio es fácil de limpiar y no requerirá tanto mantenimiento.

La mejor opción: poliéster

Duración de la vida

Ambas piscinas duran mucho tiempo, pero el concreto todavía es poliéster. Mientras que poliéster puede durar de 25 a 30 años, las piscinas de concreto pueden durar 50 años o más (aunque es posible que deba renovarlas cada década más o menos).

La mejor opción: hormigón

Esperamos que con esta información puedas tomar la decisión correcta que cubra tus necesidades y conseguir la piscina idónea cumpliendo todas tus exigencias adaptándose a tus requisitos y presupuesto. Puedes leer más información en la web de Poliesterkiko.

Categorías
Hogar

Tips para elegir muebles para tu hogar

Quieres amueblar tu hogar y no morir en el intento, ¿verdad? Pues vamos a darte en este post una serie de tips, que puedan hacer de esta tediosa labor, algo más sencillo. Son muchos los aspectos que debes de tener en cuenta para no caer en compras absurdas.  

Antes de nada, te aconsejamos que te sientes y pienses en la cantidad de muebles que quieres cambiar o adquirir, el color, el estilo y con qué función, además de saber las medidas, por supuesto. Para hacer siempre una buena compra hay que tener cierta planificación, de esta forma vas a evitar hacer compras innecesarias y por ende tirar el dinero.  

Uno de los primeros detalles que debes de tener en cuenta cuando vayas a comprar muebles, es si tu vivienda va a ser alquiler o compra. No es lo mismo pensar en comprar unos muebles para una vivienda propia, en la que la teoría dice que vas a estar mucho más tiempo por lo que necesitarás unos muebles más duraderos. Mientras que, si es para una casa de alquiler, tal vez no te parezca invertir mucho en muebles. En las casas de alquiler, es más recomendable que adquieras muebles versátiles, que se puedan reutilizar en otros espacios en caso de mudanza. Escoge piezas sencillas, que no por eso serán más feas o inútiles, pero que la relación calidad-precio merezca la pena. 

Si la vivienda no es demasiado grande, piensa en líneas lisas, sin mucho ornamento y en colores claros o bien piezas que sean de cristal o metacrilato, que dan una mayor sensación de ligereza. 

Aunque los colores de los muebles son sin duda uno de los detalles más personales, muchas personas prefieren colores claros y otros por el contrario lo prefieren más oscuro. Los claros normalmente los prefieren las personas jóvenes, porque dan un aire más desenfadado, sin embargo, los oscuros, suelen dar una sensación mayor de seriedad, de ser mucho más robustos e incluso de ser más caros.  

Del precio, también tenemos que hablar. No es siempre ley que los caros sean los mejores. Muchas veces los fabricantes aumentan los precios para que los futuros compradores piensen que dado ese precio están comprando un mueble de muy alta calidad, sea o no así. Lo mejor para saber si el mueble que compras, vale lo que vas a pagar, es mirar sus materias primas, saber cómo son sus acabados, las posibilidades que te va a dar y ver si le vas a sacar partido.  

Una parte interesante en la que para a pensar es en los muebles de almacenaje que necesitas, si por ejemplo vas a trabajar en casa, o si por el contrario no vas a necesitar esto y vas a necesitar tener una mesa en la que recibir muchos comensales, o una cocina muy bien aprovechada. Planifica, para no sobrecargar ninguna estancia ya disponga de muchos metros cuadrados o de pocos, nunca nos gusta una vivienda sobrecargada en la que no puedas disfrutar. 

Lo dicho, analiza, piensa, mide correctamente y una vez tengas claro todo, lánzate a la aventura de comprar muebles para tu hogar. 

Fuente de la información de este artículo: guía para comprar muebles

Categorías
Hogar

Consejos para elegir un pintor profesional

Una empresa de pintura está formada por profesionales experimentados que trabajan para que tu hogar luzca lo mejor posible.

Si estás cansado de mirar esas aburridas paredes de colores crema, ¡da sensación de espacio con un poco de color! Contratar a un pintor profesional garantiza que tu hogar tenga una imagen diferente, con un acabado sin goteos antiestéticos o capas irregulares.

Cómo encontrar un pintor profesional

¿Pensando en usar las páginas amarillas? No tan rápido. Hay muchas mejores maneras de encontrar un pintor de garantías. Puede pedir recomendaciones a familiares y amigos, obtener referencias de tiendas de pintura o usar internet para encontrar un pintor profesional cualificado cerca de ti. Incluso puedes hablar con contratistas de confianza u otros profesionales de la construcción para ver si pueden recomendarle algún compañero.

Antes de contratar a un pintor profesional

Antes de contratar a un pintor, hay algunos pasos que debe seguir, incluida la planificación de tu proyecto, la verificación de referencias y obtener todas las respuestas a las preguntas que te puedan surgir.

1. Planifique tu proyecto de pintura para obtener presupuestos lo más cercanos a la realidad

¿Estás tratando de encontrar un pintor profesional y tienes un presupuesto limitado? Planificar tu proyecto con anticipación puede garantizar que recibas las cotizaciones más precisas. Algunos componentes a considerar durante la etapa de planificación incluyen:

Metros cuadrados para pintar: ¿Tu proyecto es muy grande? Los metros cuadrados del área pueden tener un gran impacto en el costo.

Tipo de proyecto: ya sea que solo estas buscando retocar su moldura exterior o si deseas renovar la paleta de colores de tu casa, debes de tener bien claro cual va a ser tu proyecto de antemano.

Calidad de la pintura: Decide antes de contratar un pintor, el tipo de calidad que quieres en los acabados, ya sea porque estás derrochando en la pintura de la más alta calidad o estás de acuerdo con las cosas estándar. Pero debes de saber que optar por pintura barata es un error que podría costarte más dinero más a largo plazo.

Pintura interior versus pintura exterior: ¿El exterior de su casa necesita un lavado de cara? ¿O estás buscando alegrar el interior de tu hogar? Decide qué tipo de servicios de pintura necesitas antes de contactar a un profesional y hacer cualquier trabajo de preparación.

Antes de contratar a un pintor, compara precios y presupuestos de al menos tres profesionales de la pintura diferentes. Discuta su proyecto con cada contratista, determina lo que incluye su modelo de precios y comprenda que diferentes proyectos pueden tener costos muy diferentes. Por ejemplo, el costo promedio de pintar un dormitorio es de alrededor de 500€, mientras que el costo de pintar una casa completa será mucho mayor.

2. Verifique las cualificaciones y referencias del profesional de pintura

Debes verificar las cualificaciones y referencias de los contratistas para asegurarte de que encajen bien. Una excelente manera de buscar potenciales pintores en logroño (o en otros lugares) es hablar con personas con las que han trabajado en el pasado. Si es posible, es una buena idea visitar proyectos anteriores para ver el trabajo de primera mano. También debes buscar pintores que estén asegurados y, si vive en un área donde se requiere, que tengan licencia. Si no puede visitar los trabajos de pintura anteriores en persona, también puede buscar reseñas locales en internet.

3. Preguntas para hacerle al pintor

Ve preparando una lista de preguntas para los pintores potenciales. Algunas preguntas que debes considerar hacer incluyen:

  • ¿Cuánto tiempo llevas en el negocio? En general, debe buscar un pintor establecido con un largo historial comercial.
  • ¿Tienes un portafolio de trabajos anteriores? Mirar trabajos anteriores puede ayudarte a decidir si el pintor va a satisfacer tus necesidades.
  • ¿Qué tipo de pintura usas? Los contratistas suelen proporcionar su propia pintura, pero debe asegurarse de que esté a la altura.
  • ¿Cuánto tiempo llevará completar el proyecto? Es una buena idea obtener una estimación aproximada de cuánto tiempo llevará el trabajo.
  • ¿Qué garantías te da? Todos los pintores de renombre garantizan su trabajo.
  • ¿Cuáles son sus procedimientos? Asegúrate de preguntar sobre los procedimientos de un contratista, incluso si puede o no estar en casa durante el proceso.
  • ¿Cuáles son algunos costos adicionales típicos? Quitar muebles pesados ​​puede costar más, así como pintar molduras
Categorías
Hogar

Curiosidades sobre el jamón

Si hay un producto estrella en la gastronomía española, es el jamón serrano, en este post vamos a hablar de este manjar y de algunas de sus curiosidades. Para documentarnos hemos acudido a una dehesa donde los cerdos ibéricos se crían en libertad, también vimos un secadero y la elaboración de los mejores jamones y embutidos ibéricos. Creemos que después de esta incursión en el mundo del jamón podemos diferenciar totalmente un buen jamón ibérico 100% de bellota. 

¡Comenzamos! 

1.- No todos los jamones ibéricos son 100% ibéricos. Muchos jamones llevan la etiqueta de Ibérico, pero solo los que provengan de cerdos que sean de raza 100% ibérica pueden ser denominados así. Un jamón puede ser ibérico, por parte de madre como de padre, pero no se considerará 100% ibérico si no es hijo de progenitores que sean ibéricos puros. 

2.- No todos los jamones ibéricos tienen que ser de bellota. Para que sean denominados así, deben de proceder de cerdos que viven en grandes extensiones de terreno y que en los últimos meses se hayan alimentado fundamentalmente de bellotas o bien de estas mismas junto con el resto de recursos naturales que vengan de la propia dehesa. También los animales deben de tener un peso determinado, concretamente entre 92 y 115, y que aproximadamente la mitad de estos se hayan logrado gracias a este tipo de alimentación. 

Para ayudarnos a distinguir las diferentes variedades, debemos de fijarnos en la tira de plástico que rodea la pata del jamón y del color que tenga esta. A continuación, detallamos un poco los diferentes colores y su significado: 

  • Brida negra: El jamón de Bellota 100% Ibérico. 
  • Brida roja: Jamón de Bellota Ibérico, pero en este caso tiene entre un 50% y 75% de raza ibérica. 
  • Brida Verde: Jamón de Cebo de Campo Ibérico, que tiene entre un 50% y 100% de raza ibérica. 
  • Brida Blanca: Jamón de Cebo Ibérico, que tiene de raza ibérica entre un 50% y un  100% pero en este caso está criado en intensivo-corral. 

3.- El jamón de pata negra, es el que resulta de combinar los dos puntos de los que hemos hablado anteriormente. En resumen, son 100% ibéricos de bellota. Son pata negra, porque en la mayoría de ocasiones tienen la pezuña negra de andar por la dehesas, aunque algunos cerdos blancos también pueden tener la pezuña negra. 

4.- Fijándonos bien en la pezuña nos puede ayudar a saber la calidad que tiene. Un cerdo ibérico, suelen ser estrechos y de caña estilizada o larga. Si la pata es gorda y redondeada el jamón no suele ser ibérico de bellota. Además, estos jamones suelen tener un corte en forma de V. Si hablamos de la pezuña del animal, debe de estar desgastada, ya que los que se crían en dehesas suelen caminar muchos kilómetros. Y la forma de desgastar la pezuña es uniforme, mientras que los criados en establos suelen tener la pezuña interna más corta que la externa. 

5.- También es importante señalar que los jamones de tipo ibéricos no tienen un color uniforme, sino que suelen tener manchas, que se originan de la flora micótica que está presente en el jamón. A veces, de forma equivocada, pensamos que la aparición de este tipo de manchas suele significar que el jamón se está poniendo malo y no se puede consumir, pues nada más lejos de la realidad. El jamón ibérico debe de tener una grasa blanda y flexible, de forma que si apretamos donde se encuentra esta grasilla, se deja marca y desaparece fácilmente si se frota. 

6.- Esto más que una característica es un consejo. Cuando nos disponemos a cortar unas lonchas de jamón, se considera que cuando se trata de jamón ibérico, debe de tener menos de 4 cm de ancho y 6.5 de largo. Y en contra de lo que mucha gente piense, se debe de maridar con un cava o un vino blanco, pero no con un vino tinto ya que al ser un sabor más intenso mata su sabor. 

7.- No todas las partes de donde podemos sacar lonchas de un jamón saben igual, ya que no todas son iguales. El jamón se divide en las siguientes partes: caña, jarrete, maza, contramaza, babilla y punta. Cada una tiene unas características, un sabor distinto y una textura diferente. Saber hacer el corte correctamente puede potenciar el sabor y permite saborear las diferentes texturas de cada parte.  

La Contramaza es la parte que menos grasa tiene de todo el jamón y es la parte que encontramos con la pezuña hacia abajo. Mientras que en el lado opuesto de la pezuña encontramos la punta, que nos va a dar unas lonchas mucho más pequeñas pero muy valoradas por los expertos. La maza es la parte que vemos cuando la pezuña está hacia arriba, generalmente la que más carne nos ofrece, es la parte más ancha y la más jugosa del jamón. 

8.- No se debe tomar demasiado frío o sacarlo de la nevera. Esto es obvio, pero por si no habías caído es simplemente porque si se encuentra a temperatura ambiente se puede apreciar mejor los diferentes matices que nos da su sabor. Por eso si lo tienes ya loncheado, lo ideal es que lo saques de la nevera con tiempo para poder apreciar debidamente su sabor. Mientras que si lo acabas de cortar, lo ideal es que se consuma en menos de 10 minutos, porque a partir de ese tiempo el sabor puede cambiar y aparecer toques más salados. Es por eso, que el jamón ibérico loncheado siempre está al vacío, para evitar que el aire pueda cambiar su sabor. 

9.- Cuando hablamos de un jamón de alta calidad, merece ser tratado como tal. Muchas personas una vez iniciado su corte, lo tapan con un trapo de algodón, pero si puedes evitar esto y tápalo con su propia grasa. Ya que, al estar en contacto con su propia grasa, evita su oxidación, pero teniendo claro que si está así mucho tiempo puede llegar a tener un sabor a rancio, precisamente por tener su propia manteca encima. 

Esperamos que después de este artículo, sepas cómo elegir un comprar jamon de la mejor calidad y también como consumirlo correctamente. 

Categorías
Hogar

Beneficios del incienso

Desde el mismo instante que enciendas la barrita de incienso que hayas elegido, comenzarás a descubrir las bondades del mismo, desde cómo cambia el ambiente o el impacto que genera la fragancia en nuestro estado anímico. Aunque debemos de tener claro, que los beneficios se consiguen rechazando los inciensos sintéticos, evitando los que contienen aceites químicos que pueden resultar negativos para la salud. Es por esto que es de vital importancia escoger inciensos de origen natural, para que aporten bienestar tanto a tus emociones como den bienestar a nuestro hogar. 

Nuestro sentido del olfato puede distinguir más de 10.000 olores diferentes, y es el único de los mismos que no tenemos capacidad de bloquear cuando queramos, ya que está vinculado a la respiración y no podemos dejar de oler por tanto durante mucho tiempo, aunque queramos. Pero lo más impresionante es que tiene un vínculo directo con el cerebro, es por eso que después de oler tiene un proceso de identificación y conexión con todo lo que tiene que ver con las emociones. Es el sistema límbico, conecta con el hipotálamo y también con la corteza cerebral. Precisamente en el hipotálamo es donde se encuentra la regulación del sistema hormonal, y donde se encuentran funciones como la capacidad de relajación o bien la estimulación del organismo, o incluso el deseo sexual. Sin embargo, en la corteza cerebral tiene funciones más intelectuales, y existe una relación entre el olor que nos llega y la reacción cerebral. Por ejemplo, el romero fomenta que se fijen mejor todo tipo de datos en nuestra memoria, la menta tiene la capacidad de aclarar nuestro pensamiento. 

Por lo tanto, un hecho tan simple como encender una barrita de incienso puede hacer que la atmósfera de una estancia cambie en tan solo unos minutos porque los aromas que desprende, desatan en cada uno de nosotros sensaciones o emociones únicas y particulares. Volvemos a insistir que esto se produce cuando elegimos un incienso producido de forma natural a partir de resinas, plantas secas y madera, y olvidándonos de fragancias sintéticas y colorantes artificiales que pueden confundir nuestro olfato o que pueden. Influir negativamente en el medio ambiente y por supuesto en nuestra salud. Los inciensos, con fragancias con maderas son los que más equilibrio y relajación proporcionan, los florales son sugestivos y dulces, mientras que las frutas y especias tienen una misión más energética o revitalizante. 

Para tener un poco más claro el tipo de incienso que estamos adquiriendo vamos a detallar los tres más comunes: 

  • Incienso tibetano: Las barritas son de un grosor mayor y emiten olores ligeramente intensos, asilvestrados y frescas. 
  • Incienso japonés:  Son barras de menor diámetro, uniformes y sus aromas son altamente selectos y sutiles. 
  • Incienso de la India: Es el más consumido, pero también el más fácil de encontrar con aceites químicos se adquiere en cualquier tienda en lugar de comprar incienso natural en sitios especializados en productos ecológicos. 

Después de todo lo explicado, tan solo tienes que mirar qué fragancia es la que mejor te viene en relación a los objetivos que tu tengas o las necesidades del momento.

Categorías
Hogar

¿Cuáles son los diferentes tipos de jabón natural?

¿Sabes lo que es un jabón natural? Aunque todos tenemos una idea de las características de un jabón natural, hay que admitir que esta noción de «natural» es, en última instancia, bastante vaga y que, según el fabricante, suele abarcar productos MUY diferentes. Por desgracia, bajo el término «natural» se encuentra lo mejor y lo peor.

En este post, voy a explicar qué es un jabón natural, lo que te permitirá ver las cosas un poco más claras.

El jabón natural se fabrica con materias primas no procesadas
Para hacer jabón, se necesitan dos cosas: una grasa y un agente alcalino.

Los primeros ingredientes en la composición de un jabón natural son, por tanto, aceites y mantecas que se transformarán en jabón por contacto con sosa cáustica o potasa (hidróxido de sodio o hidróxido de magnesio).

Fuera los tensioactivos que se encuentran cada vez más en muchos productos que dicen ser naturales: aunque sean ecológicos, siguen siendo productos transformados.

Lo mismo debe ocurrir, además, con los añadidos que se pueden hacer a un jabón natural:

Para los perfumes, se deben utilizar aceites esenciales, o incluso no utilizar ningún perfume. Las fragancias cosméticas están prohibidas.
Para los colores, se prefieren las arcillas y los polvos vegetales, los macerados oleosos o el color de los aceites. Están prohibidos todos los tintes que contengan pigmentos sintéticos, como las micas.
Del mismo modo, en el caso de las leches vegetales o animales (leche de cabra o de burra, por ejemplo), hay que intentar utilizar productos que hayan sido lo menos procesados posible.
La única excepción es el agente alcalino (sosa o potasa) que es esencial para la saponificación. Sin ellos, no hay jabón, pero no se pueden encontrar, salvo en muy pequeñas cantidades, en su estado natural. La sosa, por ejemplo, se fabrica por electrólisis de la salmuera (sal concentrada en agua). Es el único ingrediente no natural aceptado en las especificaciones de las etiquetas ecológicas.

El jabón natural se elabora mediante un proceso de saponificación tradicional.

En la fabricación del jabón natural se utilizan dos procesos de saponificación: la saponificación en frío y la saponificación en caliente, en un caldero.

La saponificación en frío es un proceso de saponificación a baja temperatura. El proceso de saponificación es bastante largo, entre 24 y 48 horas.
La saponificación en caliente es un proceso de saponificación a alta temperatura que acelera la saponificación. Este es el proceso que se utiliza, por ejemplo, para hacer el jabón de Marsella o el jabón de Alepo, y el proceso que utilizo para hacer mis jabones en un caldero.
Así que olvídese de hacer jabón con bases de jabón como los bondillones o el melt & pour, que se utilizan en la fabricación de todos los jabones industriales.

También conviene señalar que un jabón natural no es necesariamente orgánico, ni un jabón orgánico es necesariamente natural. Son dos nociones diferentes, pero afortunadamente suelen ir de la mano.

Hoy en día, en Francia, hay muchos artesanos apasionados que elaboran productos de calidad con pasión: confiar en ellos no sólo promueve su saber hacer, sino que permite descubrir la calidad de los jabones naturales.

¿Qué tipo de jabón natural debo elegir?

Ahora sabemos qué hace que un jabón sea un jabón natural, compuesto por los mejores ingredientes y capaz de proporcionar muchos beneficios para nuestra salud, bienestar y para mantener nuestra piel suave.

El jabón natural puede incluso calificarse como jabón ecológico cuando sus componentes proceden de la agricultura o la ganadería ecológica y cuando su método de fabricación respeta los métodos más tradicionales.

Basándose en las virtudes del jabón natural, he aquí los principales jabones que se califican como ecológicos y sus propiedades:

Jabón de leche de burra.

Se dice que la leche de burra era una parte esencial del ritual de belleza de la reina Cleopatra. Por lo tanto, es comprensible que se haya pensado en convertirlo en un ingrediente clave para la fabricación de jabón natural.

Las virtudes de este jabón provienen sin duda del hecho de que la leche de burra tiene grandes similitudes con la leche humana. Su riqueza en omega 2 y 6 la convierte en una leche cuya presencia en el jabón contribuye a la lucha contra el envejecimiento de la piel.

Por ello, el jabón de leche de burra puede utilizarse como tratamiento antiarrugas e hidratante. También puede utilizarse en casos de eczema o psoriasis.

Este jabón es también un producto precioso por su rareza. De hecho, la producción de leche de burra no sigue la cantidad necesaria para una producción consecuente de este tipo de jabón natural.

Jabón de Alepo.

El jabón de Alepo es un jabón natural cuyo nombre proviene de sus orígenes en Alepo, Siria.

Este jabón milenario tiene la particularidad de estar elaborado con un método de saponificación en caliente y con ingredientes muy específicos, aceite de oliva, sosa vegetal y aceite de laurel, añadidos antes de la fase de secado del jabón.

Estas especificidades hacen del jabón de Alepo el limpiador facial y corporal ideal. Es apreciado por su carácter hidratante, suavizante y ablandador.

El jabón de Alepo también es conocido por sus acciones beneficiosas sobre la piel acnéica y la que sufre de eczema y psoriasis. También ha demostrado ser muy eficaz para combatir los puntos negros y para eliminar las huellas que dejan las cicatrices y las estrías.

El jabón de Alepo también sustituye a las mejores mascarillas, espumas de afeitar y champús y es una alternativa natural a los productos químicos que se ofrecen en el mercado de masas.
El jabón de Alepo es también un jabón perfecto para la limpieza de la ropa de las pieles sensibles y reactivas.

Una capa seca de jabón de Alepo alivia las picaduras de insectos y un trozo de este jabón colocado en el armario protege la ropa de las polillas.

Por último, se dice que este jabón natural aumenta su calidad a medida que envejece. No tiene fecha de caducidad.

Jabón de Marsella.

El jabón de Marsella, que proviene de la ciudad francesa cuyo nombre lleva, puede describirse como el hermano menor del jabón de Alepo. De hecho, su fabricación se inspiró en el jabón de Alepo, que entró en Europa en el siglo XII, en la época de las cruzadas.

De nuevo, se trata de un jabón natural hecho con sosa y aceites vegetales. Es perfecto para limpiar las manos, la cara y el cuerpo. También es popular para limpiar la ropa y por la protección que proporciona contra las polillas.

El jabón de Marsella tiene fama de no contener agentes alergénicos, lo que lo hace perfecto para la higiene de los bebés y las personas con pieles sensibles. Sus propiedades bactericidas han contribuido a la disminución de la tasa de mortalidad infantil desde el siglo XIX.

Su nombre refleja un proceso de fabricación específico más que una ciudad de origen. De hecho, el jabón natural conocido como jabón de Marsella está compuesto por al menos un 72% de sustancias grasas, aceite de oliva, aceite de palma y aceite de coco.

Desgraciadamente, el jabón de Marsella es a menudo falsificado, por lo que se recomienda tener cuidado al buscar su autenticidad. Además de su contenido mínimo de grasa del 72%, el auténtico jabón de Marsella no contiene ninguna grasa animal ni aditivos sintéticos.

Jabón de leche de arroz.

El jabón de leche de arroz es un jabón natural con muchas virtudes, originario de Asia, especialmente de Tailandia. Se utiliza tanto para la cara como para el cuerpo.

Es sobre todo un aclarador natural de la piel que la limpia y elimina las impurezas. A pesar de su efecto aclarador, este jabón natural respeta las pieles secas y sensibles y no tiene rival a la hora de igualar e iluminar la tez.

La piel del bebé también puede beneficiarse de él, aunque la piel madura es la que más lo necesita, por el efecto antienvejecimiento del jabón de leche de arroz. De hecho, también es un agente antiarrugas natural.

El jabón de leche de arroz limpia, purifica, hidrata, suaviza y elimina imperfecciones como granos y puntos negros.

Por último, el jabón de leche de arroz también puede utilizarse como champú y aporta fuerza y vitalidad al cabello.

Jabón de leche de cabra.

Las virtudes del jabón de leche de cabra son idénticas en todos los sentidos a las del jabón de leche de burra.

Es un jabón excepcional para aliviar la piel enferma y problemática. También es un producto de cuidado que ha perdurado a lo largo de los años y fue especialmente popular entre grandes personalidades como la emperatriz Isabel II de Austria.

Este jabón natural proporciona toda la hidratación necesaria a nuestra piel y permite luchar eficazmente contra las arrugas.

También cercana a la leche humana, la leche de cabra presente en este jabón actúa a través de una composición excepcional de vitamina A y antioxidantes. Por ello, es comprensible que este jabón esté destinado a las pieles más reactivas y que pueda incluirse en la rutina de limpieza de las pieles afectadas por eczemas, psoriasis, dermatitis…

En cualquier caso, es un jabón natural muy utilizado en los países nórdicos y perfectamente adaptado a las necesidades de las pieles secas, sobre todo durante el invierno.

El jabón de leche de cabra es, una vez más, un jabón muy preciado y raro, ya que es más difícil de conseguir en grandes cantidades en comparación con otros jabones, como el de Marsella, que está muy extendido en el mercado.

Sin duda, es en este punto en el que más se parece al jabón de leche de burra, que también es muy parecido a la composición de la leche humana.

Como puede ver, este jabón puede utilizarse para todos los fines, ya sea para la higiene personal, el cuidado facial o el cuidado del cabello. En la práctica, se utiliza más como tratamiento cosmético para la cara.

Categorías
Hogar

Ascensor doméstico, una opción accesible y económica

Los ascensores son un elemento fundamental en cualquier comunidad de vecinos u hogar, pues facilitan el movimiento entre distintos pisos y pueden suponer un gran beneficio para sus usuarios, además de una ventaja para las personas mayores o con movilidad reducida que no se sientan a gusto utilizando unas escaleras. En ocasiones al adquirir una casa con varias plantas o un piso que no tenga ascensor puede llegar ser una idea que a la larga genere mal estar e incluso el arrepentimiento de propietarios y los usuarios de dichas viviendas y por ello, contar con un elevador en el hogar suele ser lo ideal.

Asimismo, después de un año conviviendo con la pandemia, la vivienda ha sido el lugar donde más tiempo se ha permanecido, por lo que también se ha tenido más tiempo para tomar decisiones sobre qué cosas se necesitan para sentirse más a gusto y seguro. Por ello, si lo que se busca es un cambio en la accesibilidad de la vivienda, apostar por la instalación de un ascensor es la solución perfecta.
El sector de la elevación ha evolucionado muy rápidamente y ha dado grandes pasos en España en los últimos años, por lo que el proceso de instalar un ascensor en casa ya no es igual de complicado ni de costoso que antiguamente. Los ascensos neumáticos se caracterizan por ser los elevadores más modernos al igual que económicos, accesibles y aptos para prácticamente todo tipo de espacios. Funcionan gracias a una tecnología revolucionaria y única en el mundo que trabaja bajo los principios del vacío, esto significa que se crea una cavidad cerrada que origina una presión de aire junto con otro tipo de gases que es más reducida que la presión atmosférica, y por otro lado el principio de la neumática que se trata de una tecnología que hace uso del aire como conducto de transmisión de energía, la cual se necesita para hacer funcionar y mover los mecanismos que se encuentran en la cabina del ascensor neumatico.

Pero, además de en su tecnología, ¿en que se diferencian los ascensores neumáticos de los tradicionales? Principalmente en su precio e instalación, la cual se realiza en tiempo récord ya que en condiciones normales se realizará todo el trabajo en tan solo dos días y a partir de ahí estará listo para ser utilizado. Esto se debe a distintos factores: no necesitan de foso ni cuarto de máquinas en la parte superior del elevador y cuentan con menos materiales que uno tradicional, lo que permite una importante reducción en el precio ascensor neumatico.

Para este tipo de ascensores no es necesario crear un foso debido a que la instalación se produce directamente sobre el suelo ya existente de la vivienda o comunidad donde se vaya a establecer y su reducción de materiales se debe a que no son necesarias las poleas, cadenas y otros elementos como grasas o aceites característicos de los elevadores tradicionales y que además de reducir el precio, lo convierten en un ascensor neumático ecológico. Esta instalación tan rápida también permite reducir costes en la mano de obra, un elemento más a tener en cuenta en el proceso.

Los ascensores neumáticos se componen principalmente de tres únicas piezas: su estructura exterior, la cabina y el sistema de vacío. La estructura se trata del cilindro transparente que compone la parte exterior del ascensor, compuesto de materiales de alta resistencia es el elemento que facilita su instalación. Por otra parte, la cabina se trata de la estructura interior del elevador, el espacio donde viajan los usuarios y donde se encuentran la mayoría de sistemas de seguridad que hacen de los ascensores neumáticos los mas seguros del mercado, tampoco existe ningún riesgo de quedarse atrapado incluso si se produce un corte de suministro eléctrico en el domicilio, que en tal caso se procedería a descender a la planta inferior. Por último, el sistema de vacío, es el motor que permite al ascensor funcionar correctamente y el que utiliza la presión del aire creada con la tecnología de vacío para que la cabina ascienda y descienda.

Además, estos ascensores domesticos no necesitan una alimentación trifásica, sino que se enchufan de forma directa a la corriente 220V como si fuese cualquier otro electrodoméstico de casa que necesita de un mantenimiento mínimo. Estos factores junto a la tecnología de vacío característica de este transporte, provocan que se produzca un consumo energético eficiente al utilizar dicho elevador pues solo se gasta energía en el proceso de la elevación.

En ascensores PVE se centran en fusionar en un mismo elemento, con un diseño que se caracterice por su elegancia y modernidad, al igual que con el factor de la funcionalidad y accesibilidad en un solo elevador, el cual también cuenta con el certificado CE correspondiente. Que tanto panorámico como transparente, el ascensor doméstico será apto para todos los gustos y encajará con todos los diferentes estilos de cada hogar.
Otro de los objetivos de los ascensores neumáticos es el máximo aprovechamiento del espacio, por ellos dependiendo del diámetro de margen del que se disponga se instalará el mejor de los tres modelos disponibles con el número de plantas que se indiquen, desde dos hasta máximo cinco paradas que tendrán con mucho un recorrido de 15m. Los tres modelos a demás de por su diámetro se diferencian por la capacidad de personas que pueden utilizar el ascensor a la vez, el más pequeños siendo un único individuo y el más grande teniendo la capacidad de llevar a una persona en silla de ruedas junto con un acompañante.

En los domicilios o edificios que no disponen de grandes cantidades de espacio con PVE tienen la garantía de poder contar con un ascensor independientemente de que no exista espacio para un elevador convencional que mejore y facilite la vida de sus usuarios y sobre todo de personas con movilidad reducida o mayores que dependen de este transporte para seguir de forma optima con el transcurso de su vida, evitando también el aislamiento en sus domicilios por no poder utilizar cómodamente las escaleras. Por lo que los ascensores neumáticos son la solución tanto para una comunidad sin ascensor como para una vivienda con más de una planta.

Categorías
Hogar

Consejos para ahorrar en tu seguro para autos

Es sabido que, si tenemos un vehículo, debemos de tenerlo asegurado. Pero aparte de tener que elegir entre varios tipos de seguros, sabemos que el importe puede ser elevado. Una de las cuestiones más recurrentes para los conductores, es como poder abaratar el coste del seguro de nuestro coche. En este post, vamos a intentar darte alguna pauta, para que el seguro de tu coche te resulte más económico. 

Para poder contar con el seguro más asequible, intenta abaratar costes desde el principio, es decir comienza por los trámites. Cuántas veces has tenido que ir de oficina en oficina para que te lancen propuestas, hasta dar con el seguro que mejor se adapta a ti, tu coche y tu bolsillo, en los tiempos que vivimos, lo tenemos absolutamente todo a tan solo un clic. Vas a poder disponer de calculadoras con todo tipo de posibilidades para que puedas orientarte respecto a los diferentes importes. 

Debes de pensar que tener asegurado tu coche lo único importante es el precio que pagas por la póliza, si no, todas las características que te ofrece dicha póliza. Por muy asequible que sea tu póliza si luego no contiene ninguna garantía asociada, una vez más lo barato te habrá salido caro. Por eso hay que mirar bien que los costes conlleva el mayor número de coberturas asociadas. Tal vez si contratas el seguro más barato, no dispongas de una grúa en determinados minutos o una peritación en corto espacio de tiempo o incluso una rápida reparación. Parecen cosas que inicialmente no son importantes, pero si un día te quedas tirado cuando vas a trabajar, tal vez te acuerdes de que, por ahorrarte unos euros, ahora estas sin coche y la grúa tal vez se demore horas. 

Ya que no vas a tener que ir ahora de oficina en oficina, invierte un poco más de tiempo en elegir como es debido las coberturas. Todas las posibilidades que te da tu seguro, es lo que va a hacer que te ahorres más de un disgusto. Aunque seas un conductor modelo, un despiste puede hacer que te echen una multa considerable, y quieres recurrir ¿sabes el tiempo que llevan todos esos trámites? Tal vez desconozcas que una de las coberturas que puedes contratar trata precisamente de recurrir a todos esos trámites. Por eso a veces hay que sopesar si menos, es más. 

Otro parámetro que puede hacer que ahorres en tu seguro de autos, es aunar varios vehículos en una misma póliza. Cuantos más vehículos tengas, y tengas en la misma aseguradora, más ventajas económicas vas a tener, al menos en la mayoría de seguros preguntados, hacen esos descuentos. 

Y, por último, debemos de señalar que invertir en tu coche siempre es la mejor forma de ahorrar, es decir, aunque inicialmente quieras tener un seguro muy económico, debes de tener en cuenta que cualquier mínimo problema en él, va a hacer que tengas que gastar dinero en él. Sin embargo, añadir coberturas a tu seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria, si sube algo el importe inicial, pero si luego se rompe una luna …etc. lo tengas cubierto y no tengas que gastar más dinero. 

Mira, compara y piensa hasta donde te interesa invertir tanto económicamente como en tranquilidad. 

Categorías
Hogar

Tipos de cortes de luz

Si hacemos un ejercicio de memoria, uno de los descubrimientos que ha habido en la historia, y que más ha hecho evolucionar a los seres humanos ha sido la electricidad. El salto evolutivo que supuso su implantación en nuestra sociedad fue sorprendente. En la actualidad, salvo en los lugares más pobres, la sociedad no sabría vivir sin ella. Por ese motivo cuando sufrimos un corte o apagón, nos tiramos de los pelos y no sabemos cómo actuar.

En este post vamos a intentar informaros de todo lo referente a los apagones y cortes de luz, para que sepáis, por qué ocurren, posibles causas, y qué hacer en caso de sufrir uno.

Apagón o corte de luz – es aquella situación en la que, por un motivo accidental o intencionado, nos quedamos sin suministro de energía en una zona concreta.

Tipos de corte

Los factores que pueden provocar un apagón pueden ser varios, desde un fallo en un dispositivo, una sobrecarga o por cortes por impago. Vamos a repasar los más comunes

Impago de facturas

Cuando el usuario no está al día con el pago de las facturas con la compañía eléctrica, la comercializadora ordena a la distribuidora que deje de dar suministro a su local o domicilio.

Pasos:

·     El cliente final dispone de 20 días para pagar la factura desde su emisión. En caso de no realizar el pago, la comercializadora pone en marcha su proceso.

·     La comercializadora comienza el proceso de notificación mediante medio oficiales del impago, marcando un nuevo plazo para resolver la situación.

·     Si la situación persiste en los plazos establecidos, la comercializadora tiene la potestad de solicitar el corte de la luz.

Tras este proceso, si el cliente quiere volver a contar con el suministro eléctrico, deberá hacer un alta nueva con otra comercializadora.

Averías eléctricas

Los cortes por averías eléctricas son provocados por el mal estado de algún equipo o punto concreto de la instalación eléctrica. Una buena solución es contar con un buen mantenimiento de los equipos eléctricos, aunque es posible que a pesar de tenerlo todo perfecto, se produzcan este tipo de cortes. Las principales causas son:

·         Sobrecargas del sistema eléctrico

·         Incendios

·         Exceso de demanda de electricidad

·         Mal estado de la red de distribución de la zona

Cortes por mantenimiento programado

Este tipo de cortes son intencionados y programados por la distribuidora. Estos casos se producen cuando se planifica un trabajo de mantenimiento o mejora de la red. Para poder realizarlos la distribuidora, siempre deberá informar a los usuarios de la zona afectada indicando el tiempo del corte para estar preparado.

Apagones sin notificación oficial

Como hemos comentado antes, los cortes pueden ser intencionados o accidentales. Dentro de los intencionados, lo más común es que se programen por la distribuidora informando siempre al cliente. Sin embargo, existen algunos casos en los que podemos estar ante un corte intencionado sin que nos hayan avisado:

·         Enganche ilegal a la red de distribución

·         Derivaciones a instalaciones que no están en el contrato

·         Manipulación del equipo de medida

·         Instalaciones peligrosas

Con este artículo hemos intentado acercaros un poco más sobre los tipos de cortes de luz que podemos encontrarnos y saber el por qué se producen.

Sobre el autor: Blog BombillasLed360