El tintado de lunas del coche es una medida beneficiosa por diferentes aspectos. El más conocido es la intimidad, ya que el cristal tintado no permite ver el interior del coche desde su exterior. También proporciona seguridad, al añadir una capa que impide que estalle la luna en caso de impacto, y protección del calor, ya que bloquea los rayos ultravioleta del sol.
Encontrar el mejor tintado para el coche puede ser una tarea confusa. Por ello, en este artículo se hablará de las distintas clases de tintado, sus utilidades y sus beneficios. Adicionalmente, se redactará sobre talleres de lunas, que son los centros donde se pueden tintar las lunas del coche de forma homologada y adaptada a las características del vehículo. ¡Tinta bien tu coche!
¿Qué lunas se pueden tintar?
Un coche puede salir con sus lunas tintadas directamente de fábrica. Aun así, si el coche dispone de dos espejos retrovisores en perfecto funcionamiento, existe la opción de acudir a un taller especializado, a posteriori, para realizar el tintado a las lunas permitidas.
Por ley, está permitido tintar la luna trasera y los cristales laterales posteriores. Los parabrisas y las lunas laterales delanteras no podrán tintarse, a excepción de tratarse de un vehículo especial de seguridad o del coche particular de una persona sensible a los rayos del sol. Esta medida está pensada a fin de no dificultar la visión lateral y trasera de la persona que conduce.
Tipos de tintado de lunas
En cuanto se decide tintar los cristales laterales y traseros del coche, es necesario conocer los diferentes tipos para determinar cuál es la mejor opción. Las tipologías de tintado se pueden separar de distintos modos. Uno de ellos es mediante el nivel de opacidad, donde se puede escoger el nivel de oscuridad de la luna siempre que cumpla con los requisitos de homologación. La luna tintada debería estar entre el 5% y el 70% de la opacidad.
Sobre el formato, también se pueden encontrar diferencias en el tintado. Estas diferencias se basan en las necesidades y demandas de cada persona conductora, no resaltan por su rendimiento sino por su ergonomía. A continuación, se muestran algunos ejemplos:
- Lunas tintadas. Láminas de múltiples tonalidades que se aplican antes de que el vehículo salga de fábrica. Están cortadas de forma personalizada según la marca y el modelo y vienen directamente homologadas.
- Lunas pre-cortadas. Fuera de la fábrica, ya en talleres especializados, se diseñan láminas homologadas a medida del modelo del coche.
- Lunas de quita y pon. Estas lunas no están homologadas, pero tienen la capacidad de que se pueden quitar y poner las veces que se requieran. No permiten bajar la ventanilla sobre la que se pegan.
- Lunas de protección de pintura. Se trata de lunas que van más allá de la seguridad y la opacidad de los rayos de sol. Protegen los cristales de posibles ralladuras que puedan sufrir.
¿Cuánto dura el tintado de lunas?
La respuesta a esta pregunta depende de diversos factores. En gran parte, son factores que implican el uso que se le da al vehículo. En términos generales, la vida útil del tintado de lunas será de aproximadamente diez años o más, en caso de que la lámina haya sido correctamente implementada.
La funcionalidad del tintado puede disminuir según el tiempo que las lunas están expuestas a los rayos ultravioleta o a demás factores medioambientales. Se recomienda seguir las pautas de un taller de cristales para automóviles profesional, con tal de poder sacar el máximo partido a los cristales oscurecidos sin que estos pierdan efectividad antes de tiempo.
¿Dónde tintar lunas?
Una vez escogido el tipo de tintado que se adapte mejor a las condiciones del coche, a la persona que lo conduce y a los demás integrantes, es momento de seleccionar dónde se quiere realizar el proceso. Como se ha mencionado en anterioridad, los talleres de lunas son los especialistas en tintar lunas.
Ralarsa es un ejemplo de taller especializado en cristales que se encarga de opacar las lunas traseras del coche para así ganar intimidad, seguridad y confort. Tienen la capacidad de colocar láminas a medida, que se adaptarán a la oscuridad requerida y serán homologadas, lo que no supondrá un problema a la hora de pasar la ITV.
En la calurosa estación del verano, los cristales tintados se presentan como una solución para mantener una temperatura interior adecuada. Sobre todo en los viajes largos en carretera, donde se puede llegar a conducir una gran cantidad de kilómetros bajo el sol abrasador. Puedes saber más sobre el tintado de coches, contactando con Ralarsa por internet o presencialmente en los más de 240 talleres que disponen por todo el país.