Categorías
Salud

La industria alimentaria tras la crisis del Covid

  • Más del 15% de la industria manufacturera de España pertenece al sector Alimentario. Ello hace que sea el primer sector industrial en España. (Informe FIAB, Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, 2020-2021)
  • 9 de cada 10 empresas alimentarias son pymes (Informe FIAB 2020-2021)
  • Se estima que un 89% de las pymes son familiares (Instituto de la Empresa Familiar)

Las cifras mencionadas ayudan a comprender las dimensiones y la relevancia del sector alimentario en España.

Y más aún si consideramos que dichas cifras no incluyen a otras empresas alimentarias como son las de Distribución, Hostelería y Retail, así como el impacto económico que en creación de empleo auxiliar arrastra esta industria.

EL EFECTO DE LA PANDEMIA EN EL SECTOR ALIMENTARIO

Un sector que se ha visto especialmente afectado por la pandemia provocada por el COVID-19 y que ahora trata de salir adelante intentando recuperar los niveles de trabajo y “normalidad” anteriores a la crisis sanitaria, tras una recesión que le ha llevado a perder entre un 5 y un 8% de toda la producción, y un descenso del 1,1% en el empleo.

Y un sector, no olvidemos, que no sólo es una de las industrias fundamentales del país, sino que es también un factor de cohesión social y de atracción de otro sector tan importante para la economía española como es el del turismo.

El reto para los próximos años no se limita a volver a la situación anterior a la pandemia, sino que además el sector se ve sometido a las tensiones de la globalización y las exigencias (legales, pero también de imagen pública) referentes a la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de tecnologías “limpias” que contribuyan a los objetivos globales marcados por las autoridades políticas en los diferentes acuerdos internacionales.

La sociedad en su conjunto está exigiendo que todos los tipos de industrias evolucionen y se adapten a la nueva realidad sin por ello perder sus señas de identidad ni la calidad en el servicio. Es más, el mercado parece tender hacia premiar la proximidad, la calidad y la indudable relación entre salud y alimentación, dotando de exigencias a todas la cadena de valor: desde el productor de materias primas, el fabricante, la gran distribución y la venta final directa al consumidor.

Un escenario cambiante al que además pronto llegarán los planes de reactivación económica que las autoridades impulsarán desde los Fondos Next Generation, así como los marcos de actuación que Europa perfila en lo que se refiere a materia de digitalización y sostenibilidad. Nuevos retos que en sí mismo implican una oportunidad única para crear una industria más fuerte, eficiente y con un futuro sostenible para sus accionistas, intermediarios y clientes finales.

Al fin y al cabo, el sector ha mostrado su fortaleza en los momentos más difíciles de la crisis sanitaria gracias a la estabilidad que ha construido a lo largo de décadas. Y es en efecto esta fortaleza la que permitirá que los alimentos y bebidas sean de nuevo uno de los principales motores que contribuyan de forma significativa a la recuperación del conjunto de la economía española.

SOLUCIONES PROFESIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Ante este panorama, cambiante y complejo, habrá dirigentes de empresas alimentarias que tienen dificultades para encontrar profesionales que les ayuden de la manera en que necesitan ser ayudados y hablen su mismo idioma. En especial cuando se enfrentan al cumplimiento normativo y a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Según el mismo informe FIAB:

“La industria de alimentación y bebidas tiene capacidad para contribuir en mayor o menor medida de forma positiva a todos los ODS, y continúa implementando políticas para incrementar su impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente y la economía dentro de sus estrategias de negocio, con la finalidad de alcanzar la plena sostenibilidad del sector.”

Incluso algunos pensarán que las soluciones a grandes problemas sólo están al alcance de las grandes industrias y que únicamente disponiendo de grandes presupuestos se puede contar con el asesoramiento de los expertos externos de consultoras internacionales.

Nada más lejos de la realidad. En ocasiones las soluciones están más cerca de lo que se podría suponer.

Según Esther Vázquez “la clave para pilotar con éxito una empresa alimentaria está en la GESTIÓN. Y cuando digo Gestión me refiero a gestionar bien todas las áreas de empresa que aportan valor y las que no aportan valor, tales como la seguridad alimentaria, la fabricación, las compras, el almacenamiento, el lanzamiento de nuevos productos, etc”

Para dar apoyo y ayudar de una manera única a las empresas alimentarias del sector industrial, distribución, hostelería y retail nació un proyecto empresarial en Galicia liderado por Esther Vázquez Carracedo.

Este proyecto empresarial, que comenzó en el año 2005, nació como una apuesta muy grande: Especialización en un único sector, el Alimentario.

Sin embargo el propósito tras este proyecto era todavía más grande: resolver problemas con sentido común, transformar realidades e incrementar la rentabilidad de empresas alimentarias.

Tras 16 años de aventura empresarial, el proyecto ha ido evolucionando. El 5 de octubre de 2021 lanzó su nueva imagen y un sitio web renovado. Desde esta nueva imagen sigue trabajando en las áreas tan complejas e igualmente importantes de la empresa alimentaria como son la normativa, la calidad alimentaria y la organización del área productiva.

La nueva imagen pretende transmitir cercanía y transparencia. La consecuencia de ello es el nuevo nombre y propuesta de Valor: Esther Vázquez, Soluciones de Gestión para la Empresa alimentaria.

Categorías
Salud

La bioimpedancia como un aliado para medir el peso y diseñar estrategias para disminuirlo

La bioimpedancia: importancia de tomarla en cuenta al momento de diseñar rutinas y dietas para bajar de peso. Básculas para medir la bioimpedancia

Mantener el peso ideal es lo que todas las personas deseamos, ya que es uno de los aspectos que se consideran importantes para mantener la salud. Este peso ideal es posible gracias a una alimentación adecuada y a cualquier rutina de ejercicios. Algunas personas poseen tendencia a engordar lo que además se propicia con la ingesta de comidas no adecuadas con muchas harinas, azúcares y grasas y un estilo de vida sedentario. Cuando las personas engordan excesivamente su salud puede verse comprometida especialmente sus capacidades de moverse fácilmente y valerse por sí mismas, afectándose en gran medida su sistema cardiovascular y sus miembros inferiores que en ocasiones están tan afectados que simplemente no pueden caminar.

Cuando las personas acuden a consultas médicas especializadas, son sometidas a numerosos análisis de laboratorio y también a dietas controladas que requieren un estricto control de peso y seguir unas pautas muy específicas, en este caso los resultados de los estudios de bioimpedancia se constituyen en grandes aliados para el establecimiento de las pautas a seguir para disminuir de peso y mejorar en general la salud. Los examenes de bioimpedancia son muy usados en los gimnasios y en las consultas con especialistas en nutrición, ya que permiten evaluar o establecer los planes de entrenamiento y dietas, en general cuando se está bajo este tipo de supervisión los exámenes pueden realizarse cada seis meses para determinar los avances y los posibles correctivos tanto en ejercicios como en planes de nutrición y dietética.

¿Qué es la bioimpedancia?

La bioimpedancia es una técnica segura, precisa y no invasiva que sirve para suministrar datos sobre la proporción corporal de una persona y calcula el porcentaje de grasa corporal con base en las propiedades eléctricas de los tejidos. Se fundamenta en la relación que existe entre las propiedades eléctricas del cuerpo humano, la composición de los diferentes tejidos y el contenido total de agua en el cuerpo. En algunos modelos consiste en hacer pasar una corriente eléctrica de muy baja intensidad a través de los miembros inferiores y valorar su resistencia; en otros modelos se sostienen en las manos unas placas de metal y los resultados en este caso reflejan la composición del tronco, la cabeza y los brazos. Existen modelos que combinan los dos métodos para hacer más preciso el estudio.

La bioimpedancia permite medir los parámetros bio-eléctricos en sistemas biológicos, cuantifica los componentes del cuerpo, permitiendo diferenciar la masa grasa formada por el tejido adiposo y que posee poca conductividad eléctrica, es decir, ofrece mayor resistencia al paso de la corriente eléctrica por la carencia de fluidos (alta impedancia) de la masa no grasa formada por músculos, huesos y órganos; la masa no grasa tiene un alto porcentaje de agua y la mayor parte es de fluidos y electrolitos corporales y es buena conductora de la electricidad, de tal manera que favorece el paso de la corriente eléctrica (baja impedancia). Lo que proporciona la balanza es realmente una estimación del agua corporal total y de ahí se estima la masa libre de grasa o masa magra y por diferencia se obtiene la masa grasa (masa grasa = peso- masa magra).

¿Qué información se puede obtener a través de la bioimpedancia?

A través de su uso se puede conocer:

  • Peso actual y peso requerido
  • Índice de masa corporal actual y requerida
  • Porcentaje y peso de la grasa
  • Peso de la masa magra (músculos, huesos y órganos)
  • Tiempo, duración y tipo de actividad física requerida para llegar al peso requerido

Básculas de bioimpedancia

Las básculas de bioimpedancia tienen generalmente de dos a cuatro electrodos, uno o dos actúan como entrada de la corriente y uno o dos como salida. La báscula mide el tiempo que tarda la corriente en llegar de un electrodo a otro; en una persona con más masa magra la corriente tardará menos en pasar y hay que tomar en cuenta varios factores al momento de realizar la medición tales como el sexo, el nivel de hidratación, la edad y la condición física.

Algunas básculas de bioimpedancia tienen medición de peso, grasa corporal, grasa visceral, músculo esquelético, metabolismo basal, IMC, visualización separada de cada parte del cuerpo.

Tipos de básculas de bioimpedancia

Existen varios tipos de básculas de bioimpedancia, que básicamente se diferencian por el número de electródos que poseen, así tenemos las básculas básicas que valoran el impulso eléctrico solo en una parte del cuerpo y poseen dos electródos y que generalmente se colocan en la planta del pié y existen las básculas completas que poseen cuatro electródos; dos que se colocan en los pies y dos que se colocan en las manos, que recogen los datos tanto de las piernas como de la parte superior del cuerpo y por tanto son más precisas.

También existen las básculas monofrecuencia que son menos precisas que las básculas multifrecuencia ya que estas últimas permiten diferenciar entre agua intracelular y agua extracelular y las básculas segmentales que permiten ofrecer los resultados por zonas corporales, por ejemplo, abdomen, brazo o pierna derechos y brazo o pierna izquierdos.

Otras diferencias que podemos encontrar entre las básculas de bioimpedancia se refieren por ejemplo al tipo de conectividad que usan o al intervalo de peso máximo permitido.

Las mejores básculas de impedancia

En el mercado existen numerosas opciones y marcas de básculas, tales como las Tanita, que son rápidas confiables y precisas. La mayoría de los modelos son compactos y permiten pesar hasta 150 kg y dan la opción de guardar los datos en una tarjeta SD.

Las básculas Huawei son rápidas y versátiles, las Beurer cuentan con modelos con pantalla desmontable donde se encuentran los sensores, las Cecotec cuentan con varios sensores de gran precisión y pueden medir hasta 160 kg. Las básculas Xioami poseen modelos que miden con precisión además el Índice de Masa Corporal (IMC). Las Omron tienen modelos que miden el IMC, el metabolismo basal y el porcentaje de músculo esquelético, además de poseer ocho sensores para usar tanto en los pies como en las manos. También existen otras marcas como Rowenta, Insmart, Healthkeep, Adoric, Tecnik, Renpho.

Categorías
Sin categoría

Qué es el ecommerce y como montar una tienda online

El término ecommerce significa «comercio electrónico». El término comercio electrónico, inicialmente, significaba soporte para transacciones comerciales en forma electrónica. Hoy, sin embargo, indica el conjunto de transacciones que se realizaron en línea para la compra y venta de bienes y servicios o el conjunto de aplicaciones utilizadas para las transacciones.

Por tanto, si pensamos que todo se está digitalizando, es inevitable pensar que en el futuro las compras se realizarán casi exclusivamente online. Si tienes un negocio y aún no has entrado en este mundo, te recomendamos que lo hagas lo antes posible porque las plazas online también son limitadas. Además si no tienes experiencia en el tema es mejor que te pongas en manos de profesionales del diseño web y del marketing online que te ayuden en el tortuoso camino al éxito.

Cómo empezar con el comercio electrónico

Ahora que comprende qué es el comercio electrónico, comprendamos cómo empezar. Si tiene un negocio y, por lo tanto, una firma o empresa, lo más probable es que su número de IVA ya sea adecuado para la compra y venta de bienes y servicios en línea (le recomendamos que pregunte a su gestor contable de todos modos). ¿Cómo proceder?

El primer paso es crear un sitio de comercio electrónico o tienda online. Un sitio de comercio electrónico no es más que un sitio web con una serie de funciones dedicadas al comercio electrónico: cargar productos, administrar y visualizar el catálogo, carrito de compras, etc. Hay varias formas de crear un ecommerce, pero hablaremos de esto en el siguiente párrafo.

Tras la creación del sitio, que representa el punto cero del ecommerce, está la parte que determina el éxito de tu negocio online: marketing, gestión de pedidos y atención al cliente.

¿Porque? Simple: sin marketing no tendrás visitantes y sin visitantes no habrá ventas. Se podría afirmar que el marketing es uno de los elementos más importantes dentro de la estrategia que rodea una tienda online exitosa.

Gestionar correctamente los pedidos, por otro lado, es fundamental porque determina el grado de satisfacción del cliente. Un cliente insatisfecho es un cliente que probablemente dejará una opinión negativa y esto, a su vez, resultará en una pérdida de clientes potenciales. Actualmente el control de la reputación a través de comentarios y reseñas es una parte primordial en la gestión de cualquier negocio online.

Finalmente, la atención al cliente será útil para ayudar a los usuarios indecisos o que encuentren algún problema en el sitio. Es fácil ver que esto puede traducirse en un aumento de las ventas.

Cómo crear una tienda online

Como se anticipó, hay varias formas de crear una tienda online, y dependiendo del grado de complejidad, por supuesto, el precio también será mayor. Podemos pasar de cientos de euros anuales para las soluciones más simples a miles de euros para las soluciones más complejas. Todo depende del tamaño del catálogo de productos que tienes pensando usar y las ampliaciones a la tienda que le vayas a realizar.

Si no quieres acudir a una agencia especializada, sin embargo, existen algunas soluciones de bajo costo que, al menos inicialmente, pueden ser una buena solución. shopify.es es definitivamente una buena alternativa para tener tu propia tienda online con poco presupuesto. Por supuesto, las funciones son limitadas y para tener, por ejemplo, informes y la capacidad de emitir vales de regalo y funciones más avanzadas deberás actualizar a planes con menos limitaciones y más caros.

También hay soluciones de código abierto para instalar en tu propio servidor en las cuales tú tendrás el control absoluto de la tienda. Las más conocidas son Woocommerce de WordPress y Prestashop. El único inconveniente es que para estas soluciones debes contar con la ayuda de una empresa o profesional con conocimientos técnicos si tu careces de ellos.

Cómo anunciar un sitio de comercio electrónico

Aquí es donde el juego se vuelve difícil como se mencionó anteriormente, la creación del sitio representa solo la fase cero de un comercio electrónico. Atraer a personas que puedan estar interesadas en sus productos, animarlas a que visiten su sitio y luego hacer que compren algo es sin duda el punto más difícil. El embudo de marketing nos puede ayudar a paliar este problema. El hecho de estar con un sitio en línea y ser visible en todo el mundo no implica que la tarea de vender sea fácil.

Hay varias formas de atraer visitantes a un sitio. Los canales más utilizados, sobre todo inicialmente, son los buscadores y las redes sociales. Centrémonos primero en los motores de búsqueda y consideremos las búsquedas que se realizan, por ejemplo, en Google.

Supongamos, ahora, que vendes smartphones y que quieres terminar las piezas del último iPhone, que tienes en grandes cantidades. ¿Sabes cuántos otros vendedores de iPhone hay en línea? Tantos, que su producto no aparece en las primeras páginas de los resultados de búsqueda relacionados con la compra de un iPhone. A menos que hagas SEO.

Ahora, pasemos al análisis de la publicidad en redes sociales. Las redes sociales, especialmente las más famosas como Facebook e Instagram, han reducido la visibilidad orgánica de las publicaciones de una página. Esto significa que incluso si tienes una página con miles de seguidores, solo una pequeña parte verá el contenido de tus publicaciones. A menos que hagas publicidad pagada en Facebook.

Entonces, ¿vale la pena iniciar un comercio electrónico o no? Analicemos las ventajas y desventajas.

Beneficios

  • Posibilidad de vender en todo el mundo.
  • Posibilidad de vender siempre, las 24 horas del día.
  • Bajos costos de funcionamiento
  • Perfiles de usuario

Desventajas

  • Competición feroz
  • Experiencia de compra poco convencional
  • Costos de adquisición de clientes
  • Tarifas de transacción

Como puedes observar no todo es tan fácil como pueda parecer en un primer momento. Si has pensado que montar una tienda online es crear la web, subir los productos y sentarte en el sofá a esperar que los clientes y el dinero llegue a raudales, estás muy equivocado. La creación y puesta en marcha de la web y la publicación de los productos en solo la primera parte de un conjunto de acciones que te pueden llevar al éxito o hacer que te quedes en el camino en un mundo con una competencia feroz en todos los sectores.

Categorías
Salud

Nuevo sistema de Sanitización de alta eficiencia

El lunes pasado, el prestigioso salón de belleza ubicado en San Miguel, Chile, utiliza por primera vez un sistema de sanitización de alto nivel que elimina el Covid-19 en 15 segundos.
Los desafíos que se vienen post-pandemia, son para todas las empresas independientes de su rubro, tamaño y ubicación.

La peluquería Studio32 de San Miguel en Santiago de Chile, ha comenzado a utilizar una innovadora tecnología para dar mayor seguridad en la atención y servicio a sus clientes y se transforma en el primer store en utilizar este sistema, no solo en Chile sino que también en el mundo.

Los avances tecnológicos en el campo de la sanitización están siendo de grandes cuantías. Cada semana alguna tecnología logra lo impensado. Es así como la casualidad nuevamente demuestra que juega un rol cuando se buscan incansablemente elementos que ayudan a mejorar la seguridad y salud de las personas. En Chile se ha llegado a una fórmula líquida en base al agua y enriquecida con minerales que elimina el Covid-19 y cualquier virus en 15 segundos de contacto. Esto implica que es en la actualidad el más rápido que existe en el mercado mundial y que tiene 2 beneficios colaterales como la inocuidad para el ser humano, es tan inocuo que es posible tomar como agua y no hace daño ninguno a una persona y el otro beneficio es que es completamente amigable con en medio ambiente. El producto se llama AdClean y ya tiene estudios que demuestran su eficacia realizados por la Pontificia Universidad Católica de Chile (una de las mejores escuelas de medicina de Latinoamérica), además del estudio de la PUC, el ISP (Instituto de Salud Pública de Chile) ha autorizado el uso de AdClean para la eliminación del SARS-COV2. Hoy la empresa se encuentra trabajando para la entidad similar de USA y validar el producto en FDA.

Para lograr una latencia ampliada del líquido es necesario poder pulverizarlo y dejar el líquido a un tamaño extremadamente pequeño con el objeto de que se impregne en las superficies y no quede húmedo, no dañe objetos eléctricos ni electrónicos. En este caso juega un rol muy importante una máquina llamada VirusJet y que permite pulverizar y lanzar al aire partículas de no más de 4 micrones los cuales se posan en las superficies expuestas desde 100 a 1.000 metros cúbicos. Considerando también una suspensión en el aire. Esta máquina utiliza una turbina, tal como la que se usa en los aviones y un recorrido interno que hace que sean posibles las micras de salida y que van a quedarse impregnadas en todos lados, incluso en aquellas mesas o mesones donde hay otros productos sobre ellos.

En 15 segundos, el área cubierta, tanto el aire y las superficies que tiene la aplicación de AdClean con ViursJet, el Covid-19 y la temida variante Delta son inactivados por el producto permitiendo una sanitización de alto nivel y entregando la mayor seguridad posible en cualquier tienda, escuela, universidad, restaurante, aviones y mucho más.

Francesca Antonella González, Profesora e Instructora Estilista con más de 18 años de experiencia y especialista en coloración del cabello, ha implementado esta tecnología en su Salón de Belleza. Studio32.
Habiendo conocido la tecnología, inmediatamente pensó en la utilidad que prestaría esta misma en su salón y la dramática entrega de seguridad que sería para sus clientes. No lo pensó 2 veces y en poco tiempo puso en marcha el plan de desinfección de alto nivel para aire y superficies de la empresa Jenner Healthcare (www.jenner.cl)

“Mis clientas miran la máquina y no se imaginan lo que es” indica la Profesora en Estilismo, Francesca Antonella González. Les tengo que explicar a ellos acerca de esta máquina, el producto que se aplica y los beneficios de hacerlo. Mis clientas quedan impresionadas de lo que estamos entregando como seguridad para el Covid-19. Y es que creo que no se debe escatimar en gasto cuando se trata de proteger a nuestros clientes que confían en Studio32 y nuestra preocupación por la seguridad, especialmente en momentos tan complejos como en esta pandemia. Indica Francesca Antonella González, dueña de Studio32.

“No solo debemos entregar alto nivel de servicio, sino que también entregar la mejor tecnología posible para entregar la mayor seguridad en la atención y evitar contagios dentro del salón” F.A. González.

Francesca indica que, desde que comenzó a utilizar AdClean y VirusJet, también se siente segura al trabajar con su equipo conformado por una peluquera más, y una técnica especialista en pestañas y maquillajes.

El aforo, control de temperatura y el alcohol no son suficientes para luchar contra el Covid-19, es por eso que implementamos de forma inmediata el sistema de Jenner Healthcare, empresa del área médica que distribuye AdClean y VirusJet en Chile. Esto entrega un programa avanzado y único para dar batalla a la pandemia. Aunque los casos han ido a la baja y en Chile la situación está bastante controlada, el poseer además un sistema tan eficiente, nos motiva y compromete a seguir avanzando en estas y otras materias de seguridad.

En Studio32 realizamos innumerables técnicas de coloración del cabello; Balayage, Babylight, Mechas, Ombré y más. Otras técnicas como; Alisados permanentes, Bótox capilar, Cirugía capilar, peinados de fiesta y de novia, y más. @studio32 también ofrece a sus clientas, depilación, maquillaje, pestañas y uñas. Aunque el trabajo se orienta en un 70% para la belleza de la mujer, también tenemos disponibles servicios de corte de pelo de hombre y barba.
“Creo que una empresa que ofrece servicios a personas no debe escatimar en gastos ni tampoco pensar más de 2 veces para dar seguridad a sus clientes. Cualquier incorporación de tecnología en esta materia, no solo es muy bien valorada por los clientes, sino que también por el equipo de trabajo que tiene que estar realizando servicios directamente a personas”. FAG AdClean es una marca registrada al igual que VirusJet, Studio32 y Jenner Healthcare también. Jenner Healthcare es distribuidor de AdClean y Virusjet y Studio 32 es el primer salón de belleza en incorporar esta disruptiva tecnología.

Ver más sobre esta Peluquería en San Miguel.

Categorías
Hogar

Ascensor doméstico, una opción accesible y económica

Los ascensores son un elemento fundamental en cualquier comunidad de vecinos u hogar, pues facilitan el movimiento entre distintos pisos y pueden suponer un gran beneficio para sus usuarios, además de una ventaja para las personas mayores o con movilidad reducida que no se sientan a gusto utilizando unas escaleras. En ocasiones al adquirir una casa con varias plantas o un piso que no tenga ascensor puede llegar ser una idea que a la larga genere mal estar e incluso el arrepentimiento de propietarios y los usuarios de dichas viviendas y por ello, contar con un elevador en el hogar suele ser lo ideal.

Asimismo, después de un año conviviendo con la pandemia, la vivienda ha sido el lugar donde más tiempo se ha permanecido, por lo que también se ha tenido más tiempo para tomar decisiones sobre qué cosas se necesitan para sentirse más a gusto y seguro. Por ello, si lo que se busca es un cambio en la accesibilidad de la vivienda, apostar por la instalación de un ascensor es la solución perfecta.
El sector de la elevación ha evolucionado muy rápidamente y ha dado grandes pasos en España en los últimos años, por lo que el proceso de instalar un ascensor en casa ya no es igual de complicado ni de costoso que antiguamente. Los ascensos neumáticos se caracterizan por ser los elevadores más modernos al igual que económicos, accesibles y aptos para prácticamente todo tipo de espacios. Funcionan gracias a una tecnología revolucionaria y única en el mundo que trabaja bajo los principios del vacío, esto significa que se crea una cavidad cerrada que origina una presión de aire junto con otro tipo de gases que es más reducida que la presión atmosférica, y por otro lado el principio de la neumática que se trata de una tecnología que hace uso del aire como conducto de transmisión de energía, la cual se necesita para hacer funcionar y mover los mecanismos que se encuentran en la cabina del ascensor neumatico.

Pero, además de en su tecnología, ¿en que se diferencian los ascensores neumáticos de los tradicionales? Principalmente en su precio e instalación, la cual se realiza en tiempo récord ya que en condiciones normales se realizará todo el trabajo en tan solo dos días y a partir de ahí estará listo para ser utilizado. Esto se debe a distintos factores: no necesitan de foso ni cuarto de máquinas en la parte superior del elevador y cuentan con menos materiales que uno tradicional, lo que permite una importante reducción en el precio ascensor neumatico.

Para este tipo de ascensores no es necesario crear un foso debido a que la instalación se produce directamente sobre el suelo ya existente de la vivienda o comunidad donde se vaya a establecer y su reducción de materiales se debe a que no son necesarias las poleas, cadenas y otros elementos como grasas o aceites característicos de los elevadores tradicionales y que además de reducir el precio, lo convierten en un ascensor neumático ecológico. Esta instalación tan rápida también permite reducir costes en la mano de obra, un elemento más a tener en cuenta en el proceso.

Los ascensores neumáticos se componen principalmente de tres únicas piezas: su estructura exterior, la cabina y el sistema de vacío. La estructura se trata del cilindro transparente que compone la parte exterior del ascensor, compuesto de materiales de alta resistencia es el elemento que facilita su instalación. Por otra parte, la cabina se trata de la estructura interior del elevador, el espacio donde viajan los usuarios y donde se encuentran la mayoría de sistemas de seguridad que hacen de los ascensores neumáticos los mas seguros del mercado, tampoco existe ningún riesgo de quedarse atrapado incluso si se produce un corte de suministro eléctrico en el domicilio, que en tal caso se procedería a descender a la planta inferior. Por último, el sistema de vacío, es el motor que permite al ascensor funcionar correctamente y el que utiliza la presión del aire creada con la tecnología de vacío para que la cabina ascienda y descienda.

Además, estos ascensores domesticos no necesitan una alimentación trifásica, sino que se enchufan de forma directa a la corriente 220V como si fuese cualquier otro electrodoméstico de casa que necesita de un mantenimiento mínimo. Estos factores junto a la tecnología de vacío característica de este transporte, provocan que se produzca un consumo energético eficiente al utilizar dicho elevador pues solo se gasta energía en el proceso de la elevación.

En ascensores PVE se centran en fusionar en un mismo elemento, con un diseño que se caracterice por su elegancia y modernidad, al igual que con el factor de la funcionalidad y accesibilidad en un solo elevador, el cual también cuenta con el certificado CE correspondiente. Que tanto panorámico como transparente, el ascensor doméstico será apto para todos los gustos y encajará con todos los diferentes estilos de cada hogar.
Otro de los objetivos de los ascensores neumáticos es el máximo aprovechamiento del espacio, por ellos dependiendo del diámetro de margen del que se disponga se instalará el mejor de los tres modelos disponibles con el número de plantas que se indiquen, desde dos hasta máximo cinco paradas que tendrán con mucho un recorrido de 15m. Los tres modelos a demás de por su diámetro se diferencian por la capacidad de personas que pueden utilizar el ascensor a la vez, el más pequeños siendo un único individuo y el más grande teniendo la capacidad de llevar a una persona en silla de ruedas junto con un acompañante.

En los domicilios o edificios que no disponen de grandes cantidades de espacio con PVE tienen la garantía de poder contar con un ascensor independientemente de que no exista espacio para un elevador convencional que mejore y facilite la vida de sus usuarios y sobre todo de personas con movilidad reducida o mayores que dependen de este transporte para seguir de forma optima con el transcurso de su vida, evitando también el aislamiento en sus domicilios por no poder utilizar cómodamente las escaleras. Por lo que los ascensores neumáticos son la solución tanto para una comunidad sin ascensor como para una vivienda con más de una planta.

Categorías
Hogar

Consejos para ahorrar en tu seguro para autos

Es sabido que, si tenemos un vehículo, debemos de tenerlo asegurado. Pero aparte de tener que elegir entre varios tipos de seguros, sabemos que el importe puede ser elevado. Una de las cuestiones más recurrentes para los conductores, es como poder abaratar el coste del seguro de nuestro coche. En este post, vamos a intentar darte alguna pauta, para que el seguro de tu coche te resulte más económico. 

Para poder contar con el seguro más asequible, intenta abaratar costes desde el principio, es decir comienza por los trámites. Cuántas veces has tenido que ir de oficina en oficina para que te lancen propuestas, hasta dar con el seguro que mejor se adapta a ti, tu coche y tu bolsillo, en los tiempos que vivimos, lo tenemos absolutamente todo a tan solo un clic. Vas a poder disponer de calculadoras con todo tipo de posibilidades para que puedas orientarte respecto a los diferentes importes. 

Debes de pensar que tener asegurado tu coche lo único importante es el precio que pagas por la póliza, si no, todas las características que te ofrece dicha póliza. Por muy asequible que sea tu póliza si luego no contiene ninguna garantía asociada, una vez más lo barato te habrá salido caro. Por eso hay que mirar bien que los costes conlleva el mayor número de coberturas asociadas. Tal vez si contratas el seguro más barato, no dispongas de una grúa en determinados minutos o una peritación en corto espacio de tiempo o incluso una rápida reparación. Parecen cosas que inicialmente no son importantes, pero si un día te quedas tirado cuando vas a trabajar, tal vez te acuerdes de que, por ahorrarte unos euros, ahora estas sin coche y la grúa tal vez se demore horas. 

Ya que no vas a tener que ir ahora de oficina en oficina, invierte un poco más de tiempo en elegir como es debido las coberturas. Todas las posibilidades que te da tu seguro, es lo que va a hacer que te ahorres más de un disgusto. Aunque seas un conductor modelo, un despiste puede hacer que te echen una multa considerable, y quieres recurrir ¿sabes el tiempo que llevan todos esos trámites? Tal vez desconozcas que una de las coberturas que puedes contratar trata precisamente de recurrir a todos esos trámites. Por eso a veces hay que sopesar si menos, es más. 

Otro parámetro que puede hacer que ahorres en tu seguro de autos, es aunar varios vehículos en una misma póliza. Cuantos más vehículos tengas, y tengas en la misma aseguradora, más ventajas económicas vas a tener, al menos en la mayoría de seguros preguntados, hacen esos descuentos. 

Y, por último, debemos de señalar que invertir en tu coche siempre es la mejor forma de ahorrar, es decir, aunque inicialmente quieras tener un seguro muy económico, debes de tener en cuenta que cualquier mínimo problema en él, va a hacer que tengas que gastar dinero en él. Sin embargo, añadir coberturas a tu seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria, si sube algo el importe inicial, pero si luego se rompe una luna …etc. lo tengas cubierto y no tengas que gastar más dinero. 

Mira, compara y piensa hasta donde te interesa invertir tanto económicamente como en tranquilidad. 

Categorías
Deportes

7 Tips para ir al Gimnasio siendo Vegano

Los no veganos a veces se escandalizan con titulares cómo este. Pero nada más lejos de la realidad. Cuando ya estás inmerso en el mundillo veggie eres capaz de veganizar todos los aspectos de tu vida. Desde la comida, tu ropa de vestir o calzado y hasta tus deportes favoritos.

Así que, ¿vas al gimnasio y quieres o eres vegano? Pues no hay problema, te has de comportar igual que hasta ahora, únicamente sustituyendo tus aportes cárnicos por ingestas vegetales.

De todas maneras para facilitarte la tarea, ahí van unos tips prácticos para tu día a día.

LA PROTEINA EL GRAN SECRETO

El aporte proteico es fundamental para obtener buenos rendimientos en tu día a día en el gym. Si no eres muy exigente con los resultados y no buscas un cuerpo 10 ni te preocupes de ella. Con tus ingestas habituales de tofu, tempe o legumbres ya consigues la proteina necesaria para llevar una vida saludable.

Ahora bien ¿quieres tonificar músculos? ¿quieres machacarte levantando pesas? ¿quieres tener un fitness body de película? Entonces con la dieta normal no es suficiente y es mejor suplementar algún tipo de proteina.
En este caso lo más habitual en todos los gimnasios del mundo son los batidos de proteinas. Estos batidos son fáciles y prácticos de hacer. Sólo tienes que mezclar la proteina en polvo con agua o cualquier otro líquido bebible cómo puede ser el zumo.

¿QUE PROTEINA TOMAR?

Cómo te acabo de comentar, lo mejor es una proteina en polvo a base de guisante. El guisante tiene una gran cantidad de proteinas y por eso se emplea mucho para la elaboración de proteinas veganas de alta calidad.
Lo más sencillo y fácil, hazte los batidos proteicos con proteina de guisante en polvo. Ahora es lo que se lleva utilizando por los deportistas veganos desde hace más de 20 años.

En la actualidad hay otras opciones más agradables al paladar. Son proteinas a base de guisante pero aromatizadas. Es decir con otros sabores cómo fresa, vainilla o chocolate.

De entre todas las que venden mis favoritas son las Proteinas de Natural Athlete. Personalmente las compro online en Mitiendavegana.com por la comodidad de recibirlas en casa pero las venden en otros herbolarios y tiendas de nutrición.

Cualquiera de estas proteinas lo mezclas con agua, lo remueves y ya están listas para tomar.

LA CREATINA, EL SECRETO DEL ÉXITO

Desde nuestra ignorancia siempre nos han dicho que la proteina es lo que nos sirve para aumentar y mejorar nuestra musculatura.

Pero realmente la proteina está compuesta de muchos aminoácidos esenciales y cada uno de ellos es el encargado de aportarte sus específicos beneficios.

Pues bien, estás de suerte, te contaré un secreto, la creatina es uno de esos amino ácidos. ¿y sabes para que sirve? Pues su función principal es aumentar la masa muscular aunque tiene otros beneficios como recuperar tu músculo más rápido del esfuerzo físico o dar permeabilidad a la musuculatura.

Es decir, la creatina vegana es el verdadero suplemento estrella que todo vegano debe tomar al ir al gimnasio. Con esta suplementación alimentaria tu rendimiento deportivo mejorará sustancialmente.

Hay estudios científicos donde corroboran que con la ingesta de creativa mejoras un 8 % tu fuerza y hasta un 20 % en las repeticiones.

LOS HIDRATOS DE CARBONO

Ahora que ya sabemos que el ejercicio físico combinado con las proteinas es la clave de los buenos resultados. Te sigo dando más consejitos.
Los hidratos de carbono son la fuente de energía. Los carbohidratos los has de tomar para quemarlos en el gimnasio.

Estos carbohidratos se recomienda tomarlos un par de horas antes de machacarte en el gimnasio. Estos hidratos de carbono además entre menor tenga el índice glucémico mejor resultado te darán a la hora de levantar pesas.

Me sorprende cómo muchos asíduos a los gimnasios menosprecian los hidratos de carbono dando sólo importancia a la proteina.

Es cómo si fueses a construir una casa pero no le dieses importancia a la hormigonera que es la que te va haciendo fluir la obra a buen ritmo.

¿GRASAS PROHIBIDAS?

Las grasas son todo lo contrario que los hidratos de carbono. Las grasas es lo que acumulamos en nuestro cuerpo cómo michelines o cartucheras.
Las grasas se queman lentamente, es decir, primero tu cuerpo consume los hidratos de carbono y luego esas grasas.

Con esto no quiero decir, cero grasas, porque para tener una vida sana y saludable es recomendable una ingesta diaria mínima de lípidos.

Pero sí estas grasas no las tomes antes del entreno te los harán más pesados y dependiendo de la fase en la que estés intenta minimizar al mínimo su consumo.

Por ejemplo, si quieres perder unos kilos de más reduce al mínimo el consumo de lípidos y reduce también tus aportes de hidratos de carbono. Con esto consigues que tu cuerpo queme las grasas para conseguir la energía que necesita para mover tus músculos.

HIDRÁTATE SIEMPRE

Hidratarse es fundamental mientras practicas deporte. Una buena hidratación va bien para tu organismo en general y para tu musculatura en particular.

Únicamente para culturistas profesionales hay momentos dónde han de afinar sus músculos y se hidratan poco. Pero cómo no es tu casa, y si lo es no lo hagas por tu cuenta sino bajo la supervisión de un médico o especialista, entonces siempre dale agua a tu cuerpo.

Bueno agua, bebidas isotónicas o bebidas de creatina o batidos de proteinas. Pero eso sí que no falte.

En verano la sed es un buen indicador que estás falto de agua, pero en invierno esas señales a veces no se dan así que ten la costumbre de ir bebiendo

DIVIERTETE

Y el último y mejor consejo de todos es este. Diviértete. Ir al gimnasio no tiene que ser un suplicio, es un momento de superación, diversión y entretenimiento.

Para ello utiliza diferentes tácticas. Desde apuntarte a una clase de cardio donde el profe se encargará de daros esa motivación extra, o relacionate con otros socios del gimnasio. Entre varios es más divertida y llevadera las series o repeticiones.

Así que ya sabes, ser vegano no es ningún impedimento para pasártelo bien. Así que Go Vegan, go Gym!

Categorías
Negocios

Comprar o vender farmacias nunca fue tan sencillo

¿Quién o quiénes pueden participar en la compra venta de farmacias? Bueno, centrándonos en la compra de una farmacia, ésta es una operación que suelen llevar a cabo ciertos emprendedores, con el fin de dar con una gran oportunidad de negocio. En lo que a la materia legislativa respecta, todo aquel que quiera adquirir una farmacia deberá disponer del título de farmacéutico, para que, de esta forma, pueda ser el titular de la compra. A día de hoy, este es un requisito fundamental. Además de esto, actualmente también se debe contar con ciertas licencias y permisos para comprar una farmacia cumpliendo los requisitos que vienen establecidos en la ley.

Algunos procedimientos, como el hecho de que se debe tramitar y obtener la autorización de la instalación que otorgan las Consejerías de Sanidad de cada Autonomía, entre otros, resultan imprescindibles. La ley que establece que solo aquellos que tengan el título farmacéutico, es la Ley 16/1997 de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia. Evidentemente, al margen de esto, quien quiera adquirir una farmacia tendrá que estar dado de alta en hacienda (requisito indispensable si vas a ejercer una actividad económica en España). ¿Qué más debo saber sobre la compra de farmacias en España? Comprar una farmacia no es una decisión que se tome a la ligera, ya que implica un desembolso considerable, por ello, es preciso analizarlo todo al milímetro. En la actualidad, el mercado de compra venta de farmacias en España, a modo de información de financiación, está en alza. Durante la crisis económica que sufrimos en nuestro país, la compra venta de farmacias cayó en picado, sin embargo, los datos confirman que ha remontado ya. El precio medio de una farmacia en Madrid, por ejemplo, es de 525.000 euros aproximadamente (hace unos años el precio era de 300.000). La subida de precios comenzó a finales del 2016, justo cuando el precio de las licencias empezó a aumentar. Con lo que, la situación del mercado actual es favorable para el sector farmacéutico. Sobre todo a raíz del Covid-19, puesto que las farmacias fueron las primeras en proveer a la población de mascarillas, gel hidroalcohólico y otros productos que se han convertido en fundamentales. Hay una mayor demanda que oferta, otro motivo por el cual ha crecido su precio. Además, las trabas que los bancos solían poner a menudo a la hora de conceder un préstamo han ido desapareciendo progresivamente. Según las previsiones de expertos, este incremento podría detenerse por crisis venideras.

Por otro lado, la venta de farmacias sigue un proceso que en muchas ocasiones el farmacéutico desconoce: ¿Cómo puedo vender mi farmacia? Dependiendo del tipo de venta que se quiera llevar a cabo, será un tratamiento diferente. Normalmente los farmacéuticos venden sus farmacias por causa de la jubilación del dueño, el cambio de actividad profesional o la liquidación de deudas. Esas son los principales motivos por los que un farmacéutico, dueño de una botica, podría querer vender su local a otros. En la página web de la empresa Urbagesa puedes encontrar farmacias en Segovia, precios de farmacias y farmacias en venta de particulares. Por ejemplo, la página te indica la venta de una farmacia familiar al sur de la capital. Ubicada en un barrio, con supermercados alrededor. Se indica esto en el anuncio porque es señal de que habla de una zona de tránsito. Madrid es una de las comunidades autónomas que Urbagesa muestra en su web si buscas farmacias que estén en venta, pero no es la única. ¿Qué farmacias en venta puedo hallar? Empresas como Urbagesa te informan de las farmacias que están a la venta en determinados territorios de España como A Coruña, Zaragoza o Madrid. Te indica las farmacias que están en venta en municipios de España como Zamora, por citar un ejemplo.

Al margen de esto, Urbagesa incluye un apartado de departamento jurídico, que sirve para proporcionar al cliente la seguridad que necesita de cara a la compra venta de farmacias, porque la transmisión de una farmacia es una decisión patrimonial vital en la trayectoria profesional de un farmacéutico. De ahí que se haya decidido crear el departamento jurídico que estudiará cada operación que se realice de manera personalizada. Dentro del ámbito jurídico, Urbagesa acompaña al comprador durante todo el proceso de compra venta. Por ejemplo, cuando se proceda a la redacción de los contratos, o cuando se tengan que resolver los asuntos que correspondan al cambio de titularidad de la botica. Como conclusión, ponen a disposición del cliente todos sus recursos y servicios legales para brindarles el apoyo pertinente relacionada con el sector farmacéutico, y, más concretamente, con la compra o venta de farmacias.

Hoy en día, existen muchos métodos para poder otorgarle más valor a tu farmacia y, así, pueda resultar más atractiva su compra. Si es que lo que uno pretende es venderla. Hay algunas iniciativas interesantes como “el futuro de tu farmacia” que es un proyecto que se encarga de que puedas aportar más valor a tu farmacia. Cuenta con un conjunto de más de 5.000 farmacias independientes repartidas por Europa. Estas farmacias forman parte de una comunidad científica que cuenta con una base sólida de valores farmacéuticos. El objetivo más destacado es trabajar para mejorar o facilitar la calidad de vida de las personas y, ¿qué hace que la calidad de vida de las personas sea mayor? Que la calidad de sus farmacias lo sea también a su vez. Una cosa deriva en la otra. Una de las ideas más interesante que promueve “el futuro de tu farmacia” es que crean una etiqueta personalizada con el signo de la farmacia. Una marca propia de la farmacia que ayuda a que los clientes le otorguen más valor a tus productos. Facilita que una farmacia pueda diferenciarse de otras y configurar su personalidad propia. Evidentemente, estos valores se tienen muy en cuenta cuando una persona está buscando comprar una farmacia.

Categorías
Negocios

Como mantener la reputación online de un restaurante

En el planeta de la administración de restaurantes, hay bastante por llevar a cabo, dominar su menú, su carta de vinos, su personal y su decoración, pero, ¿alguna vez se ha detenido a tener en cuenta cuál es la valoración o reputación online de su negocio de hostelería?

Controlar la valoración y reputación online de su negocio debería ser una sección fundamental de sus esfuerzos de marketing digital . Su valoración es su marca, y la manera en que maneja todo, desde listados de negocios, hasta reseñas de usuarios y cómo responde a esas críticas, va a proporcionar ayuda a fomentar su negocio y ganar nuevos usuarios.

Tres consejos para gestionar la valoración online de tu restaurante

Actualmente, todos los clientes apelan a Internet para investigar las compañías locales cuando piensan dónde gastar su dinero. Según un estudio de 2017, el 97% de los clientes primero revisaron las revisiones online. Como gerente o dueño de un lugar de comidas, podría perderse una enorme audiencia si no se adelanta al juego.

¿Entonces que puedes llevar a cabo?

Al hundirse por primera oportunidad en la administración de reputación online de su restaurante , es viable que se sienta bastante abrumado o inexperto como para querer asumir una labor tan pesada. De todos modos, cuando se descompone, es muchísimo más simple de lo que se ve. Si todavía está desconcertado o inseguro, hay utilidades y elementos destacables accesibles para conseguir capacitación agregada, o puede externalizar su administración de valoración online a un servicio creíble.

Para asistirlo en el sendero, reunimos esta guía de tres consejos que todos los gerentes y dueños de restaurantes tienen que tomar en cuenta al gestionar la valoración y reputación online de su negocio.

1. Cumplir lo que los usuarios buscan en linea

En este momento que sabe que la relación de un cliente potencial con su lugar de comidas posiblemente empiece online, póngase en su lugar y realice una lluvia de ideas sobre el tipo de información que le agradaría ver.

Antes de transformarse en dueño de un negocio, primero era un cliente, y abarcar el accionar y los hábitos del cliente es una increíble forma de conocer su enfoque para gestionar su valoración online y otras tácticas de marketing digital .

Uno de los primeros causantes que los clientes posiblemente busquen es su localidad. En esta situación, quiere asegurarse de que su lugar de comidas se actualice y mantenga activamente en la proporción de listados de directorios de negocios online donde hace aparición.

Su dirección debe ser precisa para que sus usuarios logren conseguir las direcciones correctas y asegurarse de que esté en el sitio acertado al que quieren ir.

Algún foto que se muestre de su lugar de comidas además debe representar su marca, actualizarse siempre y ser de alta definición. Acuérdese que está creando la vivencia de su lugar de comidas para atraer usuarios a su localidad.

Su menú es otro aspecto esencial, y esto es parte de el aspecto general de su portal web. De la misma manera que sus listados de negocios, su portal web es la cara de su negocio hostelero, además de su puerta de entrada real, y la calidad y la utilidad de su sitio tienen la posibilidad de saber los siguientes pasos de un cliente en su sendero.

Su menú debe estar utilizable online, integrar costos, hospedaje dietético y una galería de imágenes de algunos de sus platos fundamentales. La fortaleza de la presencia online de su lugar de comidas en todos estos puntos se relaciona con su valoración general online. Antes de leer algún comentario, los usuarios potenciales van a tener su primera impresión en funcionalidad de estos causantes, por lo cual debe lograr que cuenten.

2. Demuestre que está oyendo y respondiendo a las revisiones en linea

Luego de que los usuarios se sienten llamados y han completado su vivencia en persona de su lugar, la administración de valoración online no se detiene aquí.

Su deber con los usuarios online es parte de cultivar una presencia de valoración saludable online y atraer más negocios.

El deber del cliente es donde entran las críticas online y sus comentarios.

Con varios directorios de negocios online que dan la alternativa para que los usuarios publiquen críticas de su restaurante, debe de asegurarse de tener un plan para responder a estas críticas, así sea que sean positivas o negativo, y además cultivando testimonios más adelante.

Las revisiones online, son una increíble forma de considerar la vivencia del cliente y conseguir información acerca de lo que puede llevar a cabo para hacerlo mejor en futuras visitas.

Así sea que se intente comentarios positivos o críticas negativas , el gerente de un lugar de comidas debe llevar a cabo los esfuerzos para jugar con los usuarios por medio de sus comentarios.

Escribir respuestas a las revisiones online no solo exhibe el lado humano de su negocio, sino que además exhibe que le importa la vivencia que tienen los usuarios.

Puede estar agradeciendo a alguien por seleccionar pasar su aniversario o cumpleaños en su restaurante, o puede solicitar disculpas por una vivencia negativa que tuvo otro cliente y trabajar para solucionar algún inconveniente y también prestar un cupón de obsequio para que le brinde otra ocasión.

Es sustancial acordarse que, aunque no puede estar a cargo de cómo los usuarios reaccionan y escriben sobre su lugar de comidas online, sí puede estar a cargo de cómo responde.

Si ese cliente vuelve o inclusive sugiere su negocio a sus amigos y familiares estará siendo fiel a usted.

3. Aproveche la posibilidad de poner su restaurante en Internet

Internet nos brinda el poder de crear nuestras marcas y comercializar nuestros negocios en formas que jamás antes aparecieron.

Verlas como una ocasión, en vez de una labor desalentadora, es una inversión donde, cuando se hace de manera correcta, no va a tener que preocuparse por el desempeño.

Al gestionar un negocio una de las ideas primordiales tiene que ser la satisfacción del cliente. Es primordial adoptar las medidas necesarias para proporcionar ayuda a crear esa vivencia desde el instante uno en el que el cliente pisa nuestro negocio.

Como conclusión final, si la reputación online de tu negocio hostelero se está yendo de tus manos, ponte en contacto con una agencia de marketing digital especializada en negocios de hostelería.

Categorías
Sin categoría

Certificado de no tener impedimento legal para ejercer empelo público en Ecuador

Certificado de no tener impedimento – Empleos públicos Ecuador

En todos los países del mundo el estado ofrece importantes plazas para la generación de empleos públicos, entendiéndose que el empleo público requiere de una institución contratante y de una persona que acepte someterse a esta relación y el sector público como el conjunto de instituciones públicas donde las personas se vinculan laboralmente, para realizar un trabajo y recibir a cambio una remuneración. Esta relación debe estar sujeta al cumplimiento de ciertas leyes y reglamentos.

Normas o leyes que regulan el trabajo de los funcionarios públicos en la República del Ecuador:

Igualmente en todos los países, existen requisitos que se deben presentar para ocupar un cargo público, los cuáles están normados por las leyes vigentes. La opción de ocupar un cargo público en la República del Ecuador está amparada por la Constitución Nacional que en su artículo 229 expresa “Serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público” y además posee dos normativas fundamentales que son el Código del Trabajo y la Ley Orgánica del Servicio Público(LOSEP), el primero regula la actividad de los obreros y obreras (auxiliares y especialistas); modalidades de contratación, remuneración, deberes, derechos y obligaciones generales de los trabajadores y la segunda regula la actividad de personal administrativo, profesional y directivo y que se encuentran clasificados en grados de acuerdo con el trabajo que realizan y del que depende su remuneración, en este sentido la LOSEP regula los aspectos relacionados con ingresos, ascensos, promoción, salida, remuneraciones, ingresos complementarios, régimen de personal y gestión de talento humano. En todos los casos corresponde al Ministerio de Finanzas llevar el registro y control de las nóminas de las instituciones a través de un programa informático.

Requisitos para optar a un cargo de funcionario público en el Ecuador:

En el Ecuador existen una serie de requisitos y documentos que el aspirante debe presentar, para demostrar que cumple con las cualidades, competencias y requisitos legales necesarios para ocupar el cargo, tales como: hoja de vida ingresada y actualizada en la Red Socio Empleo, que a través de políticas inclusivas presta información sobre empleos y su oferta y demanda a nivel de todo el país y está disponible para todas las personas que buscan empleo, ser mayor de 18 años, fotografía actualizada digital, declaración patrimonial juramentada, historial laboral, haber sufragado, no estar comprendido en causales de prohibición para ejercer cargos públicos, no encontrarse en mora de créditos a favor de entidades del sector público, cumplir con los requerimientos de preparación académica exigida para el cargo, tener el certificado de no poseer impedimento legal para ejercer cargos públicos, entre otros.

¿Cuáles son los cargos que están catalogados como públicos en el Ecuador?

En Ecuador se tiene las siguientes modalidades laborales de cargos públicos:

-Nombramiento permanente (nombramientos, contratos indefinidos y contratación colectiva).
-Contrato de servicio ocasional (contratos bajo varios nombres).
-Nombramiento provisional.
-Cargos o funciones de libre nombramiento y remoción.
-De período fijo.

¿Qué es un impedimento legal?

Un impedimento es una razón por la cual no se puede hacer algo y que representa un obstáculo para la realización de una tarea. Un impedimento legal es aquel que puede ser impuesto por un juzgado que pueden ir desde la imposibilidad de hablar con una persona hasta la cárcel o la privativa de la libertad, dicho impedimento es considerado como una norma o una ley que debe ser cumplida y respetada por todos los ciudadanos que habitan en una comunidad o país. En el caso de muchos países y específicamente en el Ecuador existe una normativa que identifica si una persona natural posee algún impedimento legal para optar a ocupar un cargo público y que está reglamentada por La Constitución y otras leyes.

Un impedimento legal abarca todas las circunstancias que pueden afectar la imparcialidad en un juez, de un magistrado o de un ministro para conocer de determinado negocio.

¿Qué es el certificado de no poseer impedimento legal para ejercer cargos públicos en la República del Ecuador?

El certificado de no poseer impedimento legal para ejercer cargos públicos es un documento que se encuentra establecido en la ley vigente, como requisito para la vinculación laboral en cualquiera de las instituciones del sector público. Es expedido por el Ministerio del Trabajo y los ciudadanos lo pueden consultar para saber si tienen algún impedimento para ocupar un cargo público. Se puede descargar durante los 365 días del año, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo con conexión a internet e imprimir de forma digital en formato pdf con firma electrónica introduciendo el número de cédula y fecha de nacimiento de la persona, desde la plataforma de certificados del Ministerio del Trabajo Puede ser utilizado para cualquier trámite que lo requiera y/o ser presentado en las instituciones que lo soliciten. Tiene validez en todo el territorio nacional del Ecuador por un lapso de 72 horas contadas a partir de la fecha de emisión, que se ubica en la parte inferior izquierda y puede ser obtenido nuevamente a su vencimiento. Esta es una forma ágil, rápida, fácil, segura y gratuita de obtener dicho documento.

¿Qué personas pueden obtener el certificado de no poseer impedimentos legales?

Todas las personas naturales nacionales o extranjeras, que deseen laborar en el sector público de la República del Ecuador.

Pasos para obtener el certificado de no poseer impedimentos legales para ejercer un cargo público:

-Ingresar a la plataforma web del Sistema Único de Trabajo (SUT) del Ministerio del Trabajo
-Dar click en la opción consultas, certificados y calculadoras
-Ubicar la opción certificados y dar click en la opción impedimento para ejercer un cargo público
-Al encontrar la página de certificación de no tener impedimento:
Ingresar número de cédula
Dar click en “verificar impedimento”
Elegir “modalidad laboral”
Ingresar fecha de nacimiento. Ejemplo 10/02/1960
Dar click de nuevo en “verificar impedimento”
-Generar certificado
-Imprimir certificado